Condenan por estafas a Javier Matus, ex secretario de Prensa del gobierno de Salta

Javier Matus, ex secretario de Prensa del gobierno de Salta, fue condenado a dos años de prisión en suspenso. Matus, empresario de medios de comunicación muy vinculado al poder local y dueño de la radio FM Cielo, fue condenado por estafas reiteradas, con falsificación de instrumento privado, por la Cámara del Crimen número uno. Los delitos fueron cometidos hace diez años. El gobernador Romero designó funcionario a Matus cuando éste ya estaba procesado. Javier Matus, ex secretario de Prensa del Gobierno de SaltaEn el mismo juicio, la Cámara del Crimen condenó a tres años de prisión condicional a Enrique Alanís, que colaboró con Matus en la maniobra que perjudicó al albañil Pedro Román Salva, cuyo Documento Nacional de Identidad, previamente adulterado, fue utilizado por Matus para abrir cuentas bancarias, obtener créditos y realizar operaciones económicas fraudulentas por elevados montos de dinero. Matus y Alanís deberán pagar al albañil Salva $20.000 en concepto de daño moral, más intereses contados desde la fecha de los hechos hasta el momento de su pago.

"No esperaba esta condena, porque todas las piedras que hubo en el camino parecían demostrar que, por sus relaciones con el gobierno, Matus quedaría impune. Pero, gracias a Dios, no fue así y los jueces hicieron Justicia", dijo Salva al conocer la sentencia. Salva dijo que él “no buscaba dinero, sino la tranquilidad de mi alma. Hoy entiendo que no son los jueces los que pusieron las piedras en el camino, aunque estoy convencido que el gobierno tiene mucho que ver en esto”.

El periodista José Acho destaca que del fallo conocido ayer “tampoco se salvaron las entidades bancarias demandadas: Banco Francés y Banco HIBC, que fueron condenadas a pagar al accionante la suma de $10.000 cada uno, en concepto de daño moral. En tanto hizo lugar a la prescripción solicitada por la Banca del Lavoro”.

Varios medios de comunicación oficialistas no difundieron esta información. El diario “El Tribuno”, la incluye a una columna aunque no menciona las estrechas vinculaciones de Matus con el gobierno y con el oficialismo.

Javier Matus, junto a Walter Wayar y a los senadores Romero y Marcuzzi. La foto pertenece a Rolo Díaz, de Nuevo Diario de Salta La sentencia judicial también ordena a Matus seguir las reglas de conducta previstas en el punto 5 del Artículo 17 Bis, que determina que debe realizar estudios o prácticas necesarias para su capacitación laboral o profesional por el término de la duración de la condena. A Enrique Alanís impone observar las reglas de conducta que rigen el punto 7 del Artículo 27 Bis, referidas a la adopción “de oficio arte, industria y profesión adecuado a su capacidad por el término de la duración de la condena”.

Los abogados René Gómez, defensor de Matus y Andrés Chibán, de Alanís, anticiparon que apelaran la sentencia. Según Chibán los camaristas no tuvieron en cuenta que “no hubo perjuicio patrimonial contra Salva ni intención de Alanís de perjudicar a nadie, más allá del error cometido" por Alanís. Gómez, que también fue funcionario de Romero, se mostró sorprendido por el fallo que condena a Matus, para quien había pedido la absolución.

Gómez declaró: "me ha sorprendido todo. No comparto el monto de la indemnización. No comparto el fallo. Dijo que la indemnización dispuesta por la Cámara superó sus expectativas. "Ellos, por ejemplo, pedían $80.000. Se les dio $40.000, pero a partir del hecho que fue hace diez años. A esa cifra se añaden los intereses: 120%".

El abogado Gómez relató al periodista José Acho que "Matus me preguntó que significa la figura de "responsable solidario". Le dije que implica que se puede cobrar la indemnización a Matus o Alanís. ¿Eso quiere decir que si Alanís no paga me pueden cobrar a mi?”. Gómez contestó que contestó que, en ese caso, tendría que pagar Matus.

En tanto que los defensores del albañil Salva, Marcos Segura Alzogaray y Ramón Méndez Ibarra, se mostraron conformes que se hiciera justicia, recordando que habían transcurrido muchos años. "Es un fallo ejemplar y mi expectativa está saldada", dijo Segura Alzogaray.