Delibera en Salta la Conferencia Nacional de Jueces

Desde el mediodía de hoy, y hasta mañana viernes, jueces de todo el país comenzaron a deliberar en la Ciudad de Salta convocados por la Segunda Conferencia Nacional de Jueces. El acto de apertura fue presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Alberto Iribarne y el gobernador de la Provincia de Salta, Juan Carlos Romero. Alberto Iribarne, ministro de Justicia de la NaciónLa ceremonia de apertura se realizó en el salón principal del Centro de Convenciones de Salta. Después de los discursos iniciales, los más de 500 asistentes escucharon la primera conferencia de este encuentro, la que estuvo a cargo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

Esta será la única conferencia con presencia de todos los participantes, ya que en la tarde, una vez finalizado el cuarto intermedio del mediodía, comenzarán las deliberaciones en las comisiones.

Los casi 600 magistrados participantes eligieron la comisión de trabajo al momento de inscribirse. Todo el trámite se hizo desde el sitio oficial de la conferencia: www.justiciasalta.gov.ar/conferencia donde también se podrá consultar desde hoy el listado definitivo de inscriptos.

Apertura

En el acto de apertura hablaron el presidente de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM), Abel Fleming; el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), Ricardo Recondo; el presidente de la Junta Federal de Cortes (Jufejus) Domingo Sesin, el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Posadas, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Alberto Iribarne y el gobernador de Salta.

Inmediatamente después, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, expuso sobre el tema “Políticas de Estado para el Poder Judicial” que será puesto a análisis de los magistrados hoy.

Durante el desarrollo de la Segunda Conferencia Nacional de Jueces está previsto que se presenten otros dos documentos más. Uno de ellos, fue elaborado por la Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales del Noroeste Argentino sobre el tema “Gestión Judicial”.

El documento sostiene en su parte inicial que “los jueces somos conscientes de que la ciudadanía tiene hoy un fuerte reclamo, pide honestidad, decoro y la asunción de la responsabilidad plena inherente al cargo, amén de celeridad en la tramitación de las causas; en síntesis, la realización en plenitud del valor justicia”.

Tres comisiones


Las comisiones son tres: “Independencia del Poder Judicial”, “Reducción de la litigiosidad” y “Gestión Judicial”. Todas comenzarán a trabajar a las 15, en los salones anexos dentro del mismo Centro de Convenciones.

Previamente al inicio de la fase de discusión, la Jufejus presentará el libro “Experiencias Exitosas en las Justicias Provinciales” a cargo del presidente de la entidad, Domingo Sesin. Posteriormente, la asamblea de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de la Magistratura presentará las propuestas a la Segunda Conferencia Nacional de Jueces.

Cada una de las comisiones que comenzarán a trabajar desde las 15, tendrá coordinadores designados por la organización y trabajará en salones separados dentro del mismo Centro de Convenciones de Salta.

La Segunda Conferencia Nacional de Jueces está organizada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Magistratura.

El comité organizador nacional de la Segunda Conferencia Nacional de Jueces está integrado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti; Domingo Sesin y Alberto Balladini en representación de la Jufejus; Ricardo Recondo y Lidia Soto por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y Abel Fleming y Álvaro Javier Meynet por la FAM.

Las actividades de la Segunda Conferencia Nacional de Jueces finalizarán mañana viernes a las 18.30.