La Audiencia Nacional española resuelve no extraditar a Isabel Perón a la Argentina

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional española, el tribunal que en este país se encarga de la instrucción y el juzgamiento de los delitos más graves, ha rechazado entregar a Argentina la expresidenta María Estela Martínez de Perón, cuya extradición había sido solicitada por un tribunal argentino en una causa en la que se investigan los crímenes de la organización ilegal conocida como Triple A. Isabel Perón detenida en MadridEl tribunal, presidido por el juez Fernando García Nicolás, ha estimado que estos delitos no entran en la categoría de lesa humanidad y en ese caso han prescrito.

A diferencia del criterio dominante en los tribunales argentinos que apunta a la extensión del concepto de "crimen de lesa humanidad", el tribunal español ha valorado esta cuestión a la luz de los principios internacionales que rigen en esta materia.

Isabel Perón ya compareció el pasado día 14 ante la misma sala de la Audiencia Nacional en una vista en la que se discutió el asunto de su extradición. La vista se celebró después de que la expresidenta fuera detenida en su domicilio de Madrid el pasado 12 de enero de 2007, por orden del juez Juan del Olmo, de la misma Audiencia Nacional, que hizo efectivo un pedido argentino en tal sentido. Horas más tarde, el mismo magistrado dispuso la libertad provisional de Isabel Perón y le impuso la carga de comparecer quincenalmente ante la justicia hasta tanto se resolviera el asunto de su extradición.

La expresidenta se había negado en dos ocasiones a ser extraditada de forma voluntaria alegando su condición de ciudadana española. Durante la vista celebrada esta mañana, presidida por el juez Fernando García Nicolás, la defensa de Isabel insistió en este argumento e incidió además en que los tribunales argentinos carecen de jurisdicción para juzgarla. El letrado recordó también la avanzada edad de María Estela Martínez, de 76 años, y su delicado estado de salud que ha provocado al menos una hospitalización en España.

En aquella vista, la fiscalía apoyó el pedido de extradición cursado por las autoridades argentinas.

Según informa el matutino El Mundo, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal dictará en los próximos días el auto en que se resuelva el rechazo de extradicción.