Urtubey inaugura en Senda Hachada la nueva Ruta 81

El gobernador de Salta dejó inauguradas oficialmente esta mañana las obras de reconstrucción de la Ruta Nacional 81 que comunica Salta con la vecina Provincia de Formosa. El acto tuvo lugar en el empalme entre las rutas nacionales 81 y 34, en las proximidades del paraje Senda Hachada en el municipio de Embarcación. Urtubey durante la inauguración de la Ruta 81“Esta obra representa un punto de inflexión en la visión que se tiene sobre un país federal”, dijo Urtubey en relación a la decisión del expresidente Néstor Kirchner de encarar esta obra.

“Nuestro pueblo de esta zona de la Provincia sabe bien lo que significa la ruta 81 y todos hemos peleado para obtener la concreción de esta obra largamente postergada”. Consideró el mandatario provincial que mejorar esta vía viene de una visión estratégica sobre la integración regional para lo cual lucharon por mucho tiempo los intendentes y el pueblo de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.

El gobernador se refirió también a la situación por la que atraviesa esta parte de la Provincia y dijo que además del cambio climático que afectó con torrenciales lluvias “esta situación evidenció que no siempre se invirtió en lo que se debía invertir”. Al respecto dijo que “tanto la Provincia como la Nación estamos dispuestos a revertir esta situación y a trabajar sobre las cosas en las que el clima hizo estragos”.


Columna vertebral y eje estratégico del corredor bioceánico


El intendente de Embarcación Alfredo Llaya habló en representación de los intendentes que conforman un Foro Intermunicipal de Salta y Formosa. Dijo que la ruta 81 tiene una importancia estratégica y por la inversión realizada resulta una de las obras de mayor envergadura encarada por Nación.

Llaya dijo que la Nación, luego de muchos años, supo interpretar la necesidad de esta obra que se constituye en la columna vertebral y el eje estratégico del Corredor Bioceánico y en la única esperanza palpable de recuperar nuestras economías regionales. Se refirió también a los encuentros intermunicipales que realizaron con intendentes de Salta y Formosa y dijo que el trabajo mancomunado es la forma de realizar las cosas que exige nuestra Argentina de hoy.

La obra vial del 2007


En representación del gobierno federal habló el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, quien primeramente transmitió el saludo afectuoso de la presidenta de la Nación, Cristina de Kirchner y del ministro de Infraestructura, Julio De Vido.

Periotti dio detalles técnicos sobre la obra que fue caracterizada como la obra vial del año 2007 por haberse hecho en un tiempo record de tres años y por la inversión realizada que supera los 435 millones de pesos. Dijo que se trata de una ruta emblemática por la importancia estratégica de integración y complementación que reviste. Afirmó que esta pavimentación se hizo en el marco del Plan Nacional de inversiones que ejecuta el Poder Ejecutivo Nacional y pone en evidencia un Estado Nacional presente y promotor. Puntualizó que constituye la posibilidad de comercio de tres países como son Chile, Argentina y Brasil y la factibilidad de captar un mercado tan importante como el asiático a partir del Océano Pacífico.