Para la ministra Torino, son insuficientes los fondos para reparar las escuelas de Salta

La ministra de Educación de Salta Marta Torino de Morales Peña sostuvo en declaraciones radiales que los fondos dispuestos por el gobierno para reparar los edificios escolares en mal estado "son insuficientes, por el deplorable estado de las escuelas". Torino inspecciona escuelas deterioradas"Esto no es una novedad para nadie", afirmó la ministra, para quien la educación provincial se encuentra en "una situación de verdadera emergencia edilicia".

Torino dejó entrever que la gravedad de la situación impide "que se pueda solucionar en dos meses", pero previno que el gobierno está reparando de forma prioritaria "todas las escuelas que pongan en riesgo a los chicos". Adelantó también que tanto en la ciudad de Salta como en el resto de la Provincia, los trabajos de reacondicionamiento seguirán durante el mes de marzo.

Como recordó la ministra, el plan de refacción de escuelas que lleva adelante el gobierno Urtubey prevé una primera etapa de solución de problemas más urgentes y una ayuda para cada establecimiento "que oscila entre los 4 mil y los 9 mil pesos".


Optimismo en la negociación con los docentes


La ministra Torino confía en que las clases comenzarán normalmente el próximo lunes 3 de marzo, como estaba previsto. Si bien aún el ministerio no ha recibido oficialmente la respuesta de todos los sindicatos y organizaciones de docentes a la contrapropuesta efectuada recientemente por el gobierno, para la titular de la cartera educativa la negociación "parece ir por buen camino".

Torino remarcó que la nueva oferta salarial, de ser aceptada, hará que un docente que recién se inicia perciba mensualmente un sueldo de 1.330 pesos. Recordó también que los incrementos salariales serán escalonados y se completarán en el mes de septiembre, fecha en que se espera que el llamado "sueldo básico" alcance los 660 pesos.

“Este acuerdo es el máximo que la provincia puede" dijo la ministra, recordando que el gobierno hizo ya "un esfuerzo muy importante" y que se trata de "una de las mejores ofertas que tuvieron los docentes en los últimos años".