Piden la suspensión del intendente de Embarcación 'por haber colaborado con la dictadura'

El intendente de Embarcación, localidad del norte de la Provincia de Salta, acusado por un detenido de haber "colaborado, asistido y prestado vehículos para que se cometan crímenes de lesa humanidad", se enfrenta a la suspensión de su cargo. Alfredo Miguel Llaya, intendente de EmbarcaciónLa denuncia fue formalizada por Víctor Hugo Elías, detenido y torturado durante la última dictadura, ante el Concejo Deliberante de Embarcación. Elías solicita al Concejo la suspensión de su cargo del intendente Alfredo Miguel Llaya, perteneciente al Partido Justicialista, "hasta tanto se determine su inocencia o culpabilidad" en los delitos de los que se le acusa.

Elías ya había denunciado a Llaya en el año 2003 en ocasión de prestar declaración en el llamado Juicio por la Verdad. En aquella oportunidad Elías sostuvo que Llaya había colaborado "con las fuerzas militares y paramilitares de la represión, durante el gobierno militar de 1976 a 1983".

Según Elías, Llaya colaboró con la dictadura militar facilitando vehículos que fueron utilizados por las fuerzas de seguridad para el traslado de detenidos. "Muchos de los detenidos en Embarcación fueron trasladados hasta la Gendarmería Nacional en vehículos pertenecientes la firma Llaya", sostuvo Elías, quien citó los nombres de Ruth Sáez de Vuistaz, desaparecida y de Carlos Frigoli y su esposa, "liberados en la localidad de Pichanal después de ser sometidos a torturas y vejaciones". Los secuestradores de estas tres personas, según Elías, se movilizaban en vehículos prestados por Llaya.