
Para mi, que soy arquitecta, entregar una vivienda no es entregar un paquetito y que se las arreglen, dijo Krumpholz, quien defendió la idea de que a las personas "hay que entregarles calidad de vida".
En tal sentido, al tiempo que destacó el valor de las actuaciones municipales, la funcionaria deslizó críticas a la forma en que se llevó a cabo el asentamiento en La Paz. En su desesperación, la gente del asentamiento La Paz se ubicó en un sector de riesgo hídrico, que es lo que se está viendo en estos momentos: el desagüe de tres canales está llegando a ese punto, hay una represa; y se potencia aún más el riesgo.
Krumpholz también anticipó que se reunirá en fecha próxima con vecinos del barrio los Pinares, que le solicitaron una entrevista y que no pudo ser atendida hasta el momento, debido al viaje de la interventora a Buenos Aires. Otra reunión está prevista con el Ente Regulador, en la cual se abordarán problemáticas de Salta.
Finalmente Krumpholz dijo que la idea es abrir el juego, trabajar con las cooperativas, como una posibilidad para que ellos puedan tener una capacitación y un trabajo digno. Lo importante para la interventora es que se va a dar trabajo, tanto empresariales como sociales.