Marocco defiende el diálogo con los intendentes para lograr 'un mejor gobierno'

“El gobernador quiere destacar la importancia que tienen para su gobierno la actuación comunal", sostuvo recientemente el nuevo ministro de Gobierno Antonio Marocco. Para el ministro son importantes también todos los esfuerzos que el gobierno hará con los municipios y sobre todo con los intendentes, así como "las políticas de descentralización”. Antonio Marocco, ministro de Gobierno de SaltaMarocco afirmó que el gobierno dialoga con los intendentes muncipales de Salta "para fijar y canalizar todo tipo de ideas y lograr un mejor gobierno".

En este sentido el ministro subrayó que el gobernador Urtubey está empeñado en que las obras de refacción y los arreglos que se realizan en las escuelas estén terminados para el inicio de las clases, para que tanto los estudiantes como los docentes y las comunidades educativas “estén cómodas. “Lo primero es que no falten vidrios, luces y sanitarios y después analizar las necesidades de cada escuela”, afirmó el ministro, quien además pidió la ayuda de los docentes, padres e integrantes de la cooperadora para hacer un relevamiento y “atacar rápidamente” los problemas y las deficiencias de los edificios escolares. 
 

Marocco justifica la anulación de las últimas designaciones de Romero


Ante la determinación del nuevo gobierno de dejar sin efecto las últimas designaciones de personal realizadas desde el pasado 28 de octubre hasta la fecha, el ministro de Gobierno dijo que si bien el gobierno de Romero tenia legitimidad para adoptar determinadas "decisiones de gobierno", era previsible que el nuevo gobierno reaccionara en la dirección en que lo hizo. A juicio de Marocco el reciente decreto de Urtubey se justifica en la necesidad de que las decisiones del nuevo gobierno no estén condicionadas ni determinadas por el gobierno saliente.

“Hay que entender que aquí no hay una persecución a los empleados", dijo Marocco al tiempo que acusó al gobierno saliente de "irresponsabilidad" que a su juicio llevó a cabo "un ataque a la planta permanente" y un avasallamiento de los derechos de "los buenos trabajadores que tiene el Estado provincial, que se capacitan y participan en cursos". “Los que por política participan de la conducción del Estado deben terminar con la política y los que deban y quieran participar de los empleos de la administración pública provincial, que hagan carrera”, finalizó el ministro.