
El ministro también envió un mensaje tranquilizador al afirmar que "está garantizado el pago de los sueldos y el aguinaldo para los trabajadores de la administración pública". "No hay posibilidad de que el gobierno se retrase en el cumplimiento de sus obligaciones salariales", dijo.
Respecto al depósito a plazo fijo de 200 millones de pesos que deja la administración saliente, Parodi precisó que dichos fondos "eran necesarios para afrontar el primer cuatrimestre del año próximo". El ministro explicó que durante la primera parte del año "las provincias atraviesan un déficit debido a la baja en la recaudación de impuestos que se coparticipan" y remarcó que los fondos depositados son necesarios porque permitirán "afrontar esos meses de la mejor manera".
De acuerdo a las previsiones del ministro, la situación tiende a normalizarse hacia el mes de junio, que es "cuando ingresa el dinero recaudado por ganancias y bienes personales".
Parodi destacó, sin embargo, que la Provincia no podrá disponer de los fondos depositados sino a partir del mes de junio, por lo que entiende "se deberá trabajar con la mayor cautela y responsabilidad".