Se extiende el rechazo a la designación de Ferraris como juez de la Corte

La agencia nacional de noticias DyN se hizo eco de la marcha realizada ayer por organizaciones sociales, gremiales y políticas que repudiaron la designación como nuevo miembro de la Corte de Justicia del ex secretario de Seguridad Gustavo Ferraris y de otros dos integrantes del alto tribunal provincial. Gustavo Ferraris, exsecretario de Seguridad de SaltaDe acuerdo con DyN, la protesta se sumó a pronunciamientos similares emitidos por la Federación Argentina de Colegios de Abogados y la Federación Argentina de la Magistratura, que consideraron que los nombramientos carecen de legitimidad.

“Más de 1.000 personas –dice DyN- marcharon por las calles céntricas hasta la Legislatura provincial para repudiar los nombramientos de Ferraris, del ex apoderado del Partido Justicialista Guillermo Catalano, y en contra de la confirmación en el cargo del actual presidente de la Corte Guillermo Posadas”.

Los organizadores de la marcha dijeron en un documento: “frente al intento de golpe institucional -que adjudican al gobernador Juan Carlos Romero- la sociedad de Salta está de pie y organizada para repudiar y rechazar esta afrenta a la democracia”. Además señalaron: “Ferraris posee antecedentes de represor, desobediencia judicial, deshonestidad en el ejercicio de su profesión y violencia familiar, sin idoneidad jurídica”.

La designación del abogado de 38 años motivó una inédita protesta de jueces, que se convocaron en los tribunales para repudiar el sistema utilizado para el nombramiento y luego un pronunciamiento de más de 200 abogados.

Del Plá propone un paro general para forzar la renuncia de Ferraris


El dirigente del Partido Obrero Claudio Del Plá efectuó una valoración de la manifestación en repudio por las designaciones de Gustavo Ferraris y Guillermo Catalano como jueces de la Corte de Justicia de la provincia y dijo que la convocatoria fue "muy importante" y que “ha expresado de diversas maneras el rechazo a los miembros de la Corte”. Del Plá recordó también que, antes de la manifestación multisectorial, los empleados judiciales también se movilizaron en el predio de la Ciudad Judicial reclamando la restitución de la ley de enganche, que fue vetada por el gobernador Romero, y en repudio a la composición de la Corte.

El dirigente del Partido Obrero consideró que, a partir de ahora, las medidas de repudio a los miembros de la Corte de Justicia de la Provincia deben ser "más contundentes", para ello propuso que en las asambleas de los trabajadores se convoque a un paro provincial general.

De esta manera se puede poner freno “al continuismo de Romero en Salta”, aseguró Del Plá, "porque aquí no se trata solamente el tema de las designaciones".

El Circulo Médico de Salta, también en contra


Mediante una solicitada publicada en medios locales y firmada por la comisión directiva del Circulo Médico de Salta, la organización que representa a los médicos de la Provincia hizo conocer su postura crítica respecto al nombramiento de jueces de la Corte. El Círculo se manifiesta contrario a que dichos cargos sean ocupados por "personas que no reúnen los requisitos exigidos por la Carta Magna local".

El presidente de la entidad Luis María Canelada dijo que la Constitución debe ser respetada en su totalidad y que "las instituciones, sobre todo la Corte de Justicia, se deben manejar con la mayor transparencia posible”.

Canelada lamentó también no haber podido participar de la marcha convocada por un amplio frente de organizaciones sociales y políticas, al tiempo que explicó que “esta solicitada tiene el objetivo de expresar la preocupación del Circulo Médico por el avasallamiento a las instituciones”.