Se conocen los nuevos secretarios del gobierno de Urtubey

Se dieron a conocer ayer los nombres de las personas que ocuparán las 35 secretarías del gobierno de Urtubey, creadas a partir de la nueva Ley de Ministerios. Algunos de estos nombres son los siguientes: ImageEl día miércoles 5 de diciembre fue confirmada Sandra Meyer, actual presidenta de la Federación Salteña de Natación, como próxima secretaria de Deportes.

En la trayectoria política de Meyer destaca su colaboración con el ex diputado radical José María Farizano. Mayer se desempeñó como tesorera de la UCR durante la gestión del reelecto intendente de Joaquín V. González, Gerardo Orellana.

Meyer informó que se elevará el rango de la Subsecretaría de Deportes a Secretaría, con lo cual tendrá participación en las reuniones de gabinete.

Destacó que la Secretaría contará con dos Direcciones generales. Agregó que hasta el momento no está definido quienes acompañarán a la funcionaria, por lo que se espera que en las próximas semanas se definan los integrantes del su equipo de trabajo.

Meyer aseguró que se buscará la implementación y el apoyo para aquellas disciplinas deportivas, que no son tan reconocidas, “ese es el clamor más grande de los deportistas, que sean tenidos en cuenta y que todos los deportes sean considerados por igual”.

Por su parte, el presidente de la Juventud Radical Matías Posadas ocupará la Secretaría de la Función Pública, que depende de la Secretaría General de la Gobernación.

El Registro Civil y Capacidad de las Personas estará a cargo del abogado Ramiro Michel, quien integra el equipo de transición del nuevo gobierno.

La Secretaría de Relaciones con la Comunidad será responsabilidad del abogado renovador Oscar Rocha Alfaro. Durante el gobierno de Juan Carlos Romero, dicho puesto fue ocupado por Eduardo Romero.

Rocha Alfaro, que además integra el equipo de transición del Frente para la Victoria-PRS, manifestó sus expectativas sobre el cargo y agradeció la confianza del Ministro de Gobierno para designarlo en ese puesto.

El abogado precisó, que será un Ministerio abierto a la comunidad y, a partir de esa premisa, la Secretaría de Relaciones con la Comunidad, cobrará un papel fundamental que se trasladará a la gente.