Wayar hace autocrítica y apela a la mística peronista en su discurso ante el Congreso del PJ

El todavía vicegobernador Walter Wayar dirigió un discurso al congreso ordinario del Partido Justicialista de Salta en el que reflexiona con cierto tono autocrítico sobre la derrota de su partido en las elecciones del pasado 28 de octubre. "Fuí el que más se equivocó", afirma Wayar en un discurso en el que, contradiciendo recientes afirmaciones suyas, señala a Roberto Romero como "el hombre que guió sus primeros pasos en política". Wayar, que suele reconocer pública y privadamente que fue Carlos Caro -y no Romero- quien le introdujo en la política y en el peronismo, apeló a la memoria del fallecido gobernador Romero para recordar su derrota electoral de 1991, en unas elecciones que el líder derrotado -al igual que Wayar hace un mes- tenía previsto ganar cómodamente. Walter Wayar, vicegobernador saliente de SaltaEl texto de la intervención de Wayar ante el congreso, es el siguiente:

“Compañero y amigo Gobernador de la Provincia y Presidente del Partido Justicialista, a las compañeras y compañeros de este Mesa del Congreso, a su Presidente, a las compañeras y compañeros Congresales que en una actitud responsable y militante han venido a cumplir con lo que emana de la Carta Orgánica, que este Congreso Ordinario y Obligatorio que se debía hacer antes de que finalice Noviembre”.

“Estamos aquí, conjuntamente con una gran cantidad de militantes, hombres y mujeres, mayores y jóvenes del Justicialismo que llevan viva la llama que dejara encendida ya hace muchas décadas, Juan Domingo Perón y Eva Perón. Esa es nuestra bandera, ese es nuestro norte y ese sigue siendo el compromiso”.

“Yo tengo que agradecerle el alto honor con el que me ha brindado mi querido y amado Partido Justicialista y cada uno de sus militantes para llevar adelante la candidatura de Gobernador de la Provincia de Salta, que lo hice con mucho honor, con mucha dignidad, con vocación y con militancia. No nos alcanzó para ganarle a toda una Unión Democrática que se conjugó en la oposición”.

“Pero esto, queridas amigas y queridos amigos, en mi vida política no es nada más ni nada menos que un simple tropezón. Mi carrera política tiene triunfos y derrotas, derrotas y triunfos, pero todas circunstanciales porque nunca pudieron derrotar mi corazón, mi temple y mi fortaleza. Porque nunca pudieron derrotar mi compromiso con los ideales de una Argentina justa y equitativa como nos enseñara Perón y Eva Perón”.

“Porque nunca voy a dejar de reconocer en ese gran militante, en ese gran compañero que me permitiera conocer cada rincón de la provincia, Roberto Romero, al hombre que guiara mis pasos para trabajar por este querido Partido”.

“Y hoy, queridas compañeras y queridos compañeros, él nos dejó a todos pero a mí en lo personal, una gran enseñanza de vida. Cuando perdimos la elección del ´91 Roberto Romero le transmitía a la militancia del Peronismo que ese había sido nada más que una batalla, que todavía teníamos la responsabilidad y la obligación de construir a través de esa derrota, los cimientos y las bases sólida para un Peronismo que crezca y se desarrolle!”.

“Ese ejemplo del ´91 nos cabe ahora compañeras y compañeros, aquí están las mujeres y los hombres que desde las bases y desde los cimientos volveremos a construir el Peronismo ganador! El peronismo triunfador! Y en lo personal Roberto Romero me dijo una frase que me caló hondo y me hizo madurar fuertemente y que se las quiero transmitir para que en cada corazón de ustedes anide y reine ese sentimiento que Roberto Romero me transmitió cuando yo le decía horas antes de que parta a ese viaje del cual nunca lo recuperamos y le decía que teníamos que ir y ver cómo íbamos a actuar con quiénes no habían jugado bien! Y él me dijo y yo les transmito tal vez porque él desde el más allá me está poniendo estas palabras suyas en mi boca que no tenía que gastar ni un segundo de mi vida en ver cómo me desquitaba o tenía rencores y venganza si alguien porque ese minuto debía ser para ver el tiempo necesario para construir el triunfo!”.

“Por eso compañeras y compañeros, claro que vamos a venir; claro que vamos a venir los peronistas a este Partido a analizar lo que pasó y cuando analicemos lo que pasó, este compañero militante mirándole de frente y a los ojos a los peronistas les dirá que la mayor responsabilidad de la derrota está en mis espaldas, porque seguro soy quién más se equivocó! Porque seguro soy el que no supo guiar, no supo llevar a cada uno de nuestros dirigentes y candidatos en cada rincón de la provincia”.

“Pero vuelvo a repetirles, queridas amigas y amigos. Este debate los vamos a dar, los vamos a dar en el tiempo y en el momento justo, no ahora que los que nos ganaron una batalla transitoria, querían ver en este momento a un Peronismo peleándose, divido y desintegrándose. La respuesta es esta. Estamos aquí los que tenemos que estar, los que estamos en las buenas y los que estamos en las malas. De pie, con fuerza, con firmeza para decirles el Peronismo es una fuerza que construye, el Peronismo es una fuerza que apoyará todo lo bueno que se haga en la provincia y plantará bandera cada vez que a los salteños se los quiera poner de rodillas!”.

“Gracias compañeras y gracias compañeros por ese corazón de fierro. Por ser soldados de Perón y Eva Perón. Estoy agradecido y mi compromiso es de hoy en más ir casa por casa, pueblo por pueblo, seguir hablando de peronismo. Muchas gracias de corazón, muchas gracias!”.