Urtubey firmará mañana un convenio 'para la rehabilitación y mejoramiento de Tartagal'

Obras de rehabilitación en TartagalEl gobernador Urtubey firmará mañana el acuerdo para llevar a cabo las obras anunciadas en Salta por la presidenta de la Nación. La comitiva nacional que arribó esta tarde a Tartagal está compuesta por funcionarios del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Los funcionarios que firmarán los respectivos convenios son: el subsecretario de Coordinación y Control de gestión Rodolfo Baratta; el subsecretario de Recursos Hídricos Fabián López; el interventor de ENARGAS Antonio Pronsato; el administrador de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti; el asesor de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Roberto Brito; el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Edgardo Bortolozzi; el presidente de GASNOR Gerardo Frigerio y el asesor de la SSCYCG Luciano Javier Ruiz.

Los convenios que se firmarán forman parte del Plan de Rehabilitaron y Mejoramiento Urbano de la ciudad de Tartagal, con una inversión de 159.066.226 pesos.

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento llevará a cabo el Plan de Acción Inmediato en Agua Potable, Reconstrucción y Reequipamioento con electrobombas en toma precaria sobre río Tartagal. Reconstrucción de acueductos de 315 mm y 160 mm en puente sobre avenida Packam. Construcción de dos pozos de bombeo de agua potable en Salvador Mazza y dos pozos en Yacuy. Reconstrucción de obra de toma para planta potabilizadora río Tartagal y defensas de laguna de pre sedimentación, acueducto y planta potabilizadora.

También está previsto el tendido de la cañería de nexo desde acueducto de Itiyuro – Tartagal (a la altura de Cuña Muerta) a emplazamiento de nuevo barrio 500 viviendas, anunciado por la presidenta para la reubicación de habitantes afectados por la crecida. Campamento Vespucio – barrio Recaredo – Moscón – Coronel Cornejo – reconstrucción de obra de captación sobre Av. El Aguay, rehabilitación de planta potabilizadora y reparación de acueductos El Aguay – Vespucio.

En el Plan de Acción Inmediata en Cloacas, se llevará a cabo la reconstrucción de cloacas máximas. Obra a iniciar a la brevedad por el Gobierno provincial, con una Inversión de 2.600.000 pesos. También se ejecutará el recambio de redes colectoras en barrio Saavedra, primera etapa y la cañería de nexo de cloacas a cloaca máxima a emplazamiento de nuevo barrio 500 viviendas.

El Ministerio de Planificación ejecutará la obra de alumbrado público y de gas domiciliario, ampliación de redes y conexiones domiciliarias.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Viviendas ejecutará un programa para la construcción de 62 7 viviendas e infraestructura; Programa para la construcción de 800 mejoramientos habitacionales; construcción de 84 cuadras de pavimento urbano; Programa de obras de mantenimiento y rehabilitación urbanos; Programa para la construcción de 260 viviendas aborígenes para las comunidades Toba, Chorotes; Nueva Esperanza y Cherenta; Programa para la construcción de 235 viviendas aborígenes y rurales en tres etapas

La Dirección Nacional de Vialidad realizará los trabajos de remoción, traslado y depósito de material aluvional, calculado en aproximadamente 150.000 metros cúbicos.

La Subsecretaria de Recursos Hídricos realizará la construcción de pavimento canal, canal de guardia y disipadores de energía barrio Santa Maria y barrios del IPV.

Finalmente, se constituirá el equipo de profesionales para el estudio de las causales de la emergencia en Tartagal.