
Analistas privados coinciden en que las cifras de la inflación de febrero no serán preocupantes, si bien las estimaciones de estos analistas sitúan el índice en el doble al previsto por el INDEC (un 0,6%).
Entre los factores que preocupan a los expertos, relacionados con los precios en marzo, se señala el aumento estacional del comercio, el precio de los materiales escolares y las cuotas de los colegios, que han experimentado notables incrementos, así como posibles subas en la medicina prepaga, la tarifa de los taxis y las expensas de los edificios de propiedad horizontal.
Otro factor que preocupa es la negociación salarial en algunos sectores industriales que producen alimentos básicos como el pan o la carne. Los analistas especulan con que parte de los aumentos salariales se traslade inmediatamente a los precios de estos productos básicos.