La UNSa advirtió en 2006 sobre la fragilidad de la cuenca del río Tartagal

Vista del río TartagalLa rectora de la Universidad Nacional de Salta, Stella Pérez de Bianchi, ha opinado hoy en un medio radiofónico salteño sobre las posibles causas de la reciente catástrofe en la ciudad de Tartagal. No obstante, la rectora dijo que ahora “no es momento de polemizar, es momento de soluciones". Pérez de Bianchi recordó que la UNSa elaboró en 2006 un informe sobre el municipio de Tartagal en el que se señala la fragilidad de la cuenca del río Tartagal desde el punto de vista ambiental y desde el punto de vista de la acción humana. “Son dos grandes componentes que, junto a otros factores, disminuyen la capacidad de infiltración de los suelos por fenómenos erosivos y aumentan la velocidad del agua que se agrava con las lluvias”.

En tono prudente, la rectora dijo que “no hay que echar culpas. Aquí la gente tiene miedo de las culpas y no es momento de culpas, es momento de soluciones. Son años y años de quita selectiva de árboles”.

“Cualquiera que agarre una imagen satelital, se ven los caminos, se ve el desgaste de los cerros. Si uno mira una imagen de hace 30 años a la fecha ve que el bosque está destruido pero creo que todo Tartagal lo sabe”.

Opinó finalmente que “no es momento de polemizar, es momento de soluciones, momento de estar todos juntos, de mirar para adelante con grandes soluciones”.