Renueva autoridades el Consejo Federal de Turismo

Concluyó en Buenos Aires la 95ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, organismo en el que se encuentran representadas las administraciones provinciales de esta actividad. Horacio Cornejo, ministro de Turismo de SaltaDurante dos jornadas deliberativas los participantes trataron cuestiones internas del organismo como la aprobación de los balances de la entidad, el Presupuesto 2008 y para elegir a las nuevas autoridades.

La nueva comisión a cargo del CFT está compuesta por :

- Presidente el Arq. Adrián Stur (Entre Ríos)
- Vicepresidente Catalina Krapp (Catamarca)
- Vicepresidente II Adrián Contreras (Chubut)
- Secretario General – Cuyo
- Secretaría Técnica – Neuquén – Alicia Lonac
- Relaciones Institucionales – Córdoba – Gustavo Santos

El CFT es el organismo que tiene a su cargo fijar la política turística del país y su financiamiento surge del aporte mancomunado de las provincias y el Estado Nacional.

La Provincia de Salta estuvo representada por el ministro Horacio Cornejo, quien mantuvo reuniones con el bloque de las cinco provincias que componen el Norte Argentino, para delinear actividades, entre ellas la presentación en la temporada de invierno que se realizará en Buenos Aires en la primera semana de junio.

Durante la asamblea también se trataron temas relacionados con la nueva ley de turismo, agencias de viajes y la firma de un convenio entre el Consejo Federal de Turismo y el Consejo Federal de Inversiones, donde se determinará que cada provincia podrá participar por los menos en dos ferias internacionales durante este año.

Convenio Aéreo

Asimismo, Cornejo se reunió con el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos, con quien dialogó sobre la necesidad de una línea aérea que conecte ambas provincias.

Santos destacó que su provincia es un centro de recepción del turismo aéreo y el segundo aeropuerto internacional del país, “donde llegan turistas de Brasil, Uruguay, centro y norte de Sudamérica que pueden llegar a Salta por medio de una línea aérea que permita una conectividad interna”.

Cornejo destacó expresó que “es importante que la provincia tenga una línea aérea que pueda cuidar los intereses de los salteños, pero más importante es que Salta logre una conectividad con el país y los distintos puntos de afluencia turística”.

Cabe destacar que la provincia cuenta con Andes Líneas Aéreas, empresa que realiza como mínimo, seis vuelos semanales con frecuencia diaria, sin escalas y en forma exclusiva para la provincia, en la ruta Salta- Aeroparque – Salta, con una aeronave Boeing del tipo MD-82 o similar, con capacidad de ciento sesenta y cinco asientos en una sola clase.