
El funcionario dijo que la frecuencia aérea será de tres veces por semana y anticipó que una vez definidas cuestiones operativas entre ambas líneas, la nueva conexión estará en funcionamiento para la próxima temporada de verano.
Posadas además manifestó que esta conexión aérea le brindará al turista una alternativa más cómoda y rápida para visitar Salta, al tiempo que destacó que Santa Fe es históricamente un mercado estratégico para Salta y uno de los tres mercados 'emisivos' más importantes para nuestra provincia, generando afluencia de turistas a Salta durante todo el año.
Según la opinión oficial del gobierno, la mejora de la comunicación área con un destino como Mendoza ofrecerá al turista extranjero la posibilidad de recorrer más destinos del interior de la Argentina, sin necesidad de hacer la conexión vía Buenos Aires, y abrirá la posibilidad de que la región de Cuyo crezca como mercado emisor de turistas hacia Salta.
El ministro Posadas y Nyffenegger, quien además es presidente del Ente Turístico de Rosario, se comprometieron a generar acciones de promoción entre ambas provincias y a trabajar en lo relacionado al turismo de reuniones.
Promoción salteña en Santa Fe
El próximo 8 de diciembre, el salteño Zamba Quipildor entonará la Misa Criolla en un escenario que se montará junto al monumento a la Bandera, en Rosario de Santa Fe. Allí, Salta desplegará todos sus atractivos turísticos: los paisajes, la cultura, tradición y todo lo que la provincia tiene para ofrecer al turista.