
Así pues, bajo el título de "Destacada promoción salteña en Puerto Madero", se informa lo siguiente:
El Ministerio de Turismo y Cultura lleva adelante una importante campaña de promoción en Puerto Madero, uno de los centros turísticos más visitados de Buenos Aires.
Allí promotoras vestidas de gaucho distribuyen folletería de los diferentes atractivos de la provincia, su cultura y tradición y todo lo que ofrece Salta al turista.
La promoción se realizará durante todo el mes de junio por el puerto y también en el Spell Café, uno de los lugares más elegidos por el turista extranjero. La acción se realiza conjuntamente con la Bodega El Esteco para promocionar la Ruta del Vino.
Más promociones
En Buenos Aires se continúa distribuyendo en la vía pública volante promocional, la chequera y volante de empresas adheridas a la Promoción de Otoño, Mil razones para visitarnos que tiene vigencia hasta el 9 de julio. La campaña se realiza en los Bosques de Palermo, inmediaciones del Patio Bullrich, Galerías Pacífico y Alto Palermo con promotoras junto a los colectivos ploteados con imágenes de paisajes de la Provincia.
Las acciones están enmarcadas a las estrategias de promoción que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Cultura en todo el país.
Informe de gestión
Estaba previsto para hoy a las 10 de la mañana la presentación del informe de gestión y plan de acción 2009 del ministro Federico Posadas.
La información oficial dice que el ministro "brindará un informe sobre todo lo realizado durante el primer semestre del año" y que además se presentarán las acciones previstas para lo que resta del presente 2009 y proyección al 2010.
Deseamos que el informe incluya cifras sobre la inversión pública (o gasto) en fuertes o destacadas promociones y una estimación de cuánto le cuesta el Estado salteño (en promociones, trajes de gaucho, folletería y cotillón) atraer a un turista y ponerlo en la Plaza 9 de Julio. Esto es, una ratio entre la cantidad de dinero que se gasta en "fuertes" o "destacadas" promociones y la cantidad de turistas que, atraídos por las primeras, llegan efectivamente a pisar Salta. Tal ratio debería expresarse en una magnitud pesos/turista. Los ciudadanos tienen todo el derecho de medir la eficiencia de las promociones con cifras concretas y no quedarse con la copla de la excelsitud, importancia o "fortaleza" de las presentaciones, que puede ser expresivo de una hiperactividad gubernamental pero no de su acierto.
Ideas para nuevos partes
Ya que las promociones han dejado -felizmente- de ser "fuertes" para pasar a ser "destacadas" e "importantes", en la eventualidad de que el Ministerio decidiera prescindir también de estos últimos adjetivos, nos permitimos sugerirle otros: "superior", "supremo", "excelente", "magnífico", "excelso", "máximo", "superlativo", "extraordinario", "estupendo", "espléndido", "grandioso", "majestuoso", "impresionante", "fastuoso", "imponente", "señorial", "fantástico", "maravilloso", "fenomenal", "considerable", "trascendental", "fundamental", "notable", "significativo", "valioso" o "relevante".