La vieja estación ferroviaria de El Carril será un centro cultural

El ministro Posadas habla en El CarrilEn la localidad vallista de El Carril, fue presentado ayer el proyecto turístico de recuperación y puesta en valor de la ex-estación del ferrocarril C-13, que tiene por objeto la creación de una oficina de información turística y un centro cultural en esa localidad. El acto de lanzamiento contó con la presencia del ministro de Turismo y Cultura Federico Posadas, del intendente local Esteban D'Andrea, de la diputada Virginia Diéguez, del senador Luis D'Andrea, de la presidenta del Concejo Deliberante local María López de Martínez, del intendente de La Caldera Miguel Calabró, del director de Turismo de la Municipalidad de Salta Sergio Oliveira, de su homóloga de Cerrillos Rosa Lizarraga, de Rosario de Lerma Carmen Astigueta y representantes de la empresa Alliance Tobacco.

El emprendimiento consiste en la refuncionalización de la antigua estación ferroviaria, a través de una oficina de información turística y un centro cultural, donde se instalará un museo, habrá exposiciones de arte, como así también exposición y venta de artesanías.  En toda la zona se realizará una parquización y el diseño de un área recreativa para la comunidad.

"Es una gran satisfacción estar acá, apoyando este proyecto tan importante, tanto para el desarrollo turístico de la región como para comunidad de El Carril, ya que es un importante generador de nuevas oportunidades y puestos de trabajo relacionados en forma directa e indirecta con el turismo", expresó el ministro Posadas.

También resaltó el compromiso del gobernador Juan Manuel Urtubey de desarrollar turísticamente cada municipio de la provincia, valorando el alto potencial que poseen, para explotar la actividad. "Tienen en este Ministro un amigo, soy en este caso un carrileño más", enfatizó Posadas.

Por su parte, el intendente Esteban D ´Andrea, agradeció el apoyo de la provincia, y manifestó que este emprendimiento sumará para que El Carril no sea solamente un paso, sino que los turistas podrán quedarse a disfrutar de la música folklórica, las artesanías y la exquisita comida regional que ofrece la localidad.  “También será un importante generador de trabajo para nuestra gente durante todo el año”, finalizó.