El gobierno de Salta espera una menor alfuencia del turismo europeo a causa de la crisis

El subsecretario de Promoción y Gestión del Ministerio de Turismo, Fernando García Soria, ha sostenido en una entrevista radiofónica concedida a un medio salteño, que el gobierno de Salta valora a la crisis mundial como un factor "que podría afectar la llegada de turistas a Salta". El funcionario salteño se mostró partidario no magnificar los efectos de la crisis, pero reconoció que “hay una leve baja en las reservas y consultas”. Turismo en SaltaGarcía Soria dijo que Salta "entra en una temporada baja hasta fin de año" y que por ello las expectativas de ocupación tienden a ser menores durante esta época del año. Si bien es posible que la crisis financiera que afecta a los llamados países centrales produzca una retracción de la exportación de viajeros y turistas, el funcionario se mostró optimista al señalar que “a contrario de lo que sucedió en años anteriores turismo sigue habiendo por lo cual reiteró que no hay que agrandar la crisis”.

“Lo que estamos haciendo es trabajar para reducir los impactos de la crisis, aunque sabemos que la gente va a viajar en menor medida”, sostuvo García Soria, quien adelantó que "están trabajando para captar turistas en el verano" a través de promociones en distintos puntos del país y de la región, no sólo en Argentina sino con países limítrofes "ante la falta de europeos afectados por la crisis financiera mundial".

Las valoraciones de García Soria se refieren a la movilidad del turismo europeo hacia la Argentina y hacia Salta en particular, porque en Europa es sabido que ha sido el turismo la actividad que mejor está sorteando la crisis y la que, en algunos países de la eurozona, muestra cifras que contradicen la recesión técnica en la que ha entrado el espacio europeo regido por la moneda única.