Tren a las Nubes: Regreso entre algodones

El Tren a las Nubes parece estar jugando al gato y al ratón con sus potenciales clientes. Después de la suspensión gubernamental por problemas técnicos y sin que el regreso fuese suficientemente anunciado, la principal atracción turística volvió a trepar ayer las montañas de Salta. El Tren a las Nubes, en la estación de SaltaEl tren partió a su horario habitual de la estación de Salta con 80 viajeros solamente, lo que motivó que la empresa concesionaria cargara contra algunas agencias de turismo que habrían difundido entre los turistas el rumor de que el tren no volvería a funcionar. No tardaron estas agencias en devolvier la pelota a la concesionaria diciendo que el anuncio de regreso no fue creído del todo, por aquello de la fábula del Pastor Mentiroso.

La empresa Ecotren ha intentado por todos los medios hacer saber al gran público que el de ayer no fue un viaje de pruebas sino el regreso definitivo del servicio, si bien aclararon que en algunos tramos del recorrido el tren circuló a menor velocidad, ya que los primeros viajes "son de reconocimiento". Una vez que el maquinista aprendió dónde estaban las curvas, el convoy arribó sin novedad a La Polvorilla sobre las tres de la tarde.

Pocas dudas caben acerca de que los dos últimos percances del tren y la suspensión decretada por el gobierno, sin que hasta hoy se conocieran con detalle sus verdaderas razones técnicas, han perjudicado al tren y reducido su credibilidad. Ecotren confía, no obstante, en aumentar las frecuencias semanales del servicio y en incrementar la plazas disponibles con la incorporación de ocho nuevos vagones a la formación.

Mientras tanto, el mundo que mira a Salta espera que la próxima noticia que genere el mítico tren sea el la su normal operación.