
En esta primera Rueda de Negocios participaron empresarios salteños y santafesinos de rubros como: alimenticio, carrocero, agroindustria, vitivinicultura, empresas de logística nacionales e internacionales, entre otros.
Es muy importante que las provincias trabajen en forma mancomunada, ya que se aporta a través del sector público y privado experiencias ligadas al sector productivo, dijo Loutaif y agregó que Santa Fe tiene un desarrollo industrial modelo y Salta necesita de esta experiencia para transformar su producción agropecuaria.
Durante el acto de apertura, el ministro remarcó que las políticas para el desarrollo en nuestra provincia son consensuadas con los productores, es por eso, que se puso en marcha el Plan Estratégico de Desarrollo Productivo que acompaña a todos los sectores de Salta.
Por último, Loutaif comentó sobre los trabajos que se llevan a cabo en los parques industriales de la ciudad de Salta y el de General Güemes, como así también los lineamientos enmarcados para el acompañamiento a las pymes salteñas.
Esta Ronda de Negocios fue declarada de interés provincial por el Ministerio de la Producción de Santa Fe. Se presentaron productos y servicios, fortaleciendo las relaciones comerciales entre las dos provincias.
En la comitiva estuvieron representantes de la Cámara de Comercio Exterior, Parque Industrial de Salta, Cámara de la Construcción, Cámara Pyme y empresarios del sector de la madera y de ganado porcino.
En representación del Gobierno de Santa Fe, participó de las reuniones, el secretario de Industria, Juan Carlos Valdano, el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Jorge Murabito y el presidente de la Asociación organizadora, Darío Mazzini.
Visitas a empresas santafesinas
Dentro del marco de la realización de las reuniones comerciales, la comitiva de Salta, visitó la empresa argentina Paladini, productora de fiambres, embutidos y chacinados. Cuenta con un predio de 50ha., más de 1.800 empleados y un procesamiento anual de 25.000 toneladas de carne de cerdo y 12.000 tn. de carne vacuna.
Luego visitaron la empresa Montenegro SRL. dedicada a la fabricación de partes, piezas y repuestos para acoplados, semirremolques de todas las marcas. Por ultimo recorrieron la Planta Industrial Alvear que posee una superficie de 175 hectáreas, con más de 50 empresas instaladas y un Centro Tecnológico que permite brindar formación y asistencia técnica.