El gobierno de Salta asistirá financieramente a las empresas en crisis

El gobierno de Salta acudirá en auxilio de las empresas afectadas por la crisis echando mano de los recursos del Fondo Provincial de Inversiones, creado en 1996. Así lo anunció el ministro de Desarrollo Económico Julio César Loutaif a Nuevo Diario de Salta. Loutaif (derecha) ministro de Desarrollo Económico de SaltaSegún estas declaraciones, el gobierno podría destinar más de 4 millones de pesos a "financiar el déficit de empresas locales que se vieran afectadas por la caída de la actividad económica".

"Vamos a hacer una reserva para atender a empresas en crisis que necesitan financiamiento", dijo Loutaif al medio gráfico salteño. El ministro estimó que la cantidad que el gobierno destinará a este auxilio financiero será de entre 4 y 5 millones de pesos. "La intención del gobierno es sostener los puestos de trabajo de las empresas que demuestren una caída en su actividad, que es una forma de sostener la empresa", dijo Loutaif.

Loutaif y Nora Giménez se reunieron con la dirección de las principales organizaciones empresariales de Salta. Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio Exterior Fernando Triquell, el responsable de la Cámara Argentina de la Construcción Jorge Banchik, el de la Cámara de Comercio e Industria Daniel Zózzoli, el titular de la Cámara PyMEs, Armando Galloni y el presidente de la Unión Industrial de Salta, Guillermo Jakúlica.

Uno de los temas abordados en esta reunión fue la instrumentación del denominado Procedimiento Preventivo de Crisis para los despidos colectivos por causas económicas o tecnológicas. Giménez explicó a los empresarios que las compañías están obligadas a notificar a la autoridad laboral su propósito de reducir la plantilla a través de despidos masivos y que el Estado debe poner en marcha una "conciliación obligatoria" y acordar determinadas ayudas a las empresas que demuestren no poder afrontar el pago de los salarios debido a la caída de su nivel de actividad.