
El convenio asegura la aplicación en Salta de las políticas nacionales orientadas a "actualizar las competencias laborales" de las personas en situación de desempleo, como forma de facilitar su reinserción laboral. Según la información oficial, estas acciones promoverán la creación de "puestos de trabajo decentes" y la erradicación definitiva del trabajo infantil.
En su discurso, el gobernador Urtubey aseguró que su gobierno será "intransigente" en materia laboral, si bien aclaró a renglón seguido que esta "intransigencia" estaría limitada a impedir cualquier negociación de suponga introducir "flexibilización laboral que precarice las condiciones laborales".
Acuerdo con intendentes
El ministro Tomada suscribió también un acta acuerdo con municipios salteños, a través del Foro de Intendentes de Salta, cuyo objeto es la aplicación en todo el territorio provincial del programa denominado Jóvenes con más y mejor trabajo. Este programa tiene como destinatarios a trabajadores entre 18 y 24 años que no hayan terminado sus estudios básicos. Este segmento social se enfrenta actualmente con grandes dificultades de inserción en el mercado de trabajo.
El programa abarca la orientación personalizada, el apoyo sistemático para la terminación de estudios, una amplia oferta de cursos de formación profesional e incentivos para la inserción laboral en el ámbito privado.
Con respecto a la terminación de estudios, se firmó un protocolo adicional que compromete al gobierno nacional a desembolsar más de $ 526.000 para acometer las acciones previstas.
Trabajo infantil
En la provincia se está empezando a hacer verdaderos esfuerzos para combatir el trabajo infantil. No queremos hacernos más los distraídos con este tema, aseguró el Carlos Tomada en el Centro Cívico Grand Bourg.
Por ahí dicen que el trabajo infantil es una forma en que los niños aprenden la cultura de trabajo, pero eso lo aprenden en la escuela jugando, señaló el ministro.
Elogios a Urtubey
Tomada elogió la decisión política del gobernador Urtubey de combatir el desempleo en Salta. Apenas asumió me expresó que el objetivo central de su gestión era el trabajo de los salteños. Esto me permite destacar también la creación del Ministerio de Trabajo como una ratificación de ese compromiso.
Si una palabra define al proyecto político que se inició en mayo de 2003, esa palabra es trabajo, aseguró Tomada, quien resaltó las coincidencias de los lineamientos provinciales con los nacionales. El mandato central de cualquier gobernante es trabajar para la inclusión social, aseguró el ministro.
En otros párrafos de su intervención, Tomada dijo:
Ha sido una decisión de un trabajo conjunto entre Nación y provincia para hacer realidad la idea del trabajo como eje de las políticas públicas, ya que en Argentina había dejado de ocupar ese lugar central como motor de cohesión social.
La ruptura de la idea de trabajo condujo a la crisis en Argentina, la pérdida del significado de trabajo y educación, dos valores esenciales, han conducido a la crisis que terminó convirtiendo a los planes sociales como el gran valor para contener esta situación dramática.
Con respecto a la mejora en la situación laboral, el ministro expresó que no se expresa únicamente en los cuatro millones de puestos de trabajo que se crearon en los últimos años, sino que se tiene que expresar en la calidad de esos puestos de trabajo, en la necesidad de combatir el trabajo no registrado, en hablar de las políticas de ingresos para mejorar salarios.
Hoy estamos para hacer un hito más en esta lucha, en este compromiso con el trabajo, es la recuperación del papel del Estado pero no como observador o como un Estado ausente".