La Cámara de Comercio de Industria de Salta pide más control para el comercio ilegal

Con la firma de Daniel Zozzoli y de Daniel Gómez, presidente y secretario general, respectivamente, de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, esta organización ha hecho público un comunicado mediante el que expresa su preocupación por el crecimiento del llamado "comercio ilegal" en Salta y pide a las autoridades competentes "un mayor control". Comercio callejeroEl texto completo de este comunicado es el siguiente:

Ante numerosos reclamos por parte de nuestros Asociados y comercios en general, la Cámara de Comercio e Industria De Salta manifiesta su profunda preocupación por el incremento desmedido del comercio ilegal, observando que peatonales, sus transversales y demás arterias del casco céntrico se encuentran atestadas de vendedores ilegales que con toda tranquilidad comercializan productos de los más variados rubros, y sin dejar de mencionar también, el aumento de ferias de venta de ropa de dudosa procedencia y obviamente en todos los casos, sin responder al pago de obligaciones algunas.

Preguntamos a las autoridades competentes, si ésta es la ciudad que queremos y cual el retorno que esperan por todo el esfuerzo y la inversión que ellos mismos realizaron para convertir a nuestra provincia en uno de los destinos turísticos de mayor importancia. El panorama en las calles céntricas hoy, no es eso lo que muestra…

Ante el actual escenario económico difícil, resulta de suma importancia generar una sinergia entre todos los segmentos - político, económico, productivo, comercial y social - que nos permitan superar la crisis, generar oportunidad e inversiones y sostener las fuentes de trabajo de la comunidad toda. Mas, ello sólo es posible si esto se realiza en un marco de cumplimiento de las obligaciones tributarias e impositivas, porque – y lo sabemos todos – esto es volcado a la salud, la educación y a la seguridad. Cosa que no sucede con el ejercicio del comercio ilegal; todo lo contrario.

Como institución propulsora de acciones y actividades en pos del crecimiento de nuestro comercio, demostrado con hechos, tal el caso de la reciente firma del Convenio para el Desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, instamos a nuestras autoridades a arbitrar los mecanismos necesarios para dar solución efectiva a este grave problema, a través de la urgente puesta en marcha de mayores operativos de control y fiscalización y haciendo respetar las leyes y ordenanzas vigentes, entendiendo que con ello también estan respetando y resguardando los derechos de quienes SI ejercen su actividad comercial en un efectivo marco de legalidad.