El gobierno de Salta decide que los tartagalenses no paguen la factura de agua de febrero

Reunión del gabinete provincial salteñoEl gabinete provincial reunido hoy en Salta bajo la presidencia del gobernador Urtubey, decidió que los vecinos de Tartagal no deberán abonar la factura del agua correspondiente del mes de febrero. La iniciativa en tal sentido partió del propio gobernador, quien -según la información oficial- "instruyó a sus funcionarios a tomar las medidas pertinentes" en tal sentido. La reunión del gabinete provincial sirvió también para evaluar las acciones de asistencia y reconstrucción que se llevan a cabo en Tartagal tras el alud del pasado lunes, destacándose el trabajo conjunto entre las tres administraciones del Estado.

El ministro de Ambiente Julio Nasser informó que las recorridas por la alta cuenca del río Tartagal y los informes técnicos preliminares descartan de plano la posibilidad de que el alud haya sido como consecuencia de los desmontes. “Lo que ha ocurrido es que laderas completas de la zona de serranía se desmoronaron debido a la intensidad de las precipitaciones”, sostuvo el funcionario.

Desde el área de Salud el ministro Alfredo Querio informó que se reforzaron las acciones destinadas a prevenir la proliferación de enfermedades hidrotransmisibles en Tartagal,  se instruyó al equipo de salud de la zona para que refuercen las tareas de vigilancia epidemiológica y se enviaron partidas de vacunas antihepatitis “A”, antitetánicas, pastillas potabilizadoras y repelentes para prevenir el contacto con el mosquito que transmite el dengue.

El gobernador Urtubey pidió especial atención a este tema en razón de las informaciones que dan cuenta que en Bolivia se han reportado 20.000 casos de dengue.

Asistieron al encuentro el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores Mashur Lapad, el presidente de la Cámara de Diputados Santiago Godoy, los ministros de Gobierno Antonio Marocco, de Turismo y Cultura Federico Posadas, de Finanzas y Obras Públicas Carlos Parodi, de Salud Alfredo Querio, de Educación Leopoldo van Cauwlaert, de Ambiente Julio Nasser, de Desarrollo Económico Julio Loutaif, de Justicia Pablo Kosiner, los secretarios General de la Gobernación Ernesto Samsón, de Prensa y Difusión Gonzalo Quilodrán, de Asuntos Agrarios Lucio Paz Posse, el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos Armando Isasmendi y del Instituto de la Salud de Salta Gabriel Chagra Dib.