Reacciones de diferentes sectores al aumento del transporte público en Salta

“La suba del transporte urbano de pasajeros agravara la situación económica de los estudiantes”, dijo la secretaria general del centro de estudiantes de humanidades de la UNSA, Mirta Auchana. Los estudiantes universitarios luchan desde hace años por un boleto unificado a 25 centavos, recordó la dirigente estudiantil, para quien el ajuste del gobierno nacional y provincial está poniendo en riesgo la continuidad de los alumnos. “La crisis no tenemos que pagarla los trabajadores y la juventud”, dijo Auchana. Álvaro Ulloa de la Serna, Defensor del Pueblo de SaltaPor su parte, el concejal Juan Carlos Cervantes recordó que el transporte urbano de pasajeros pasó a la Provincia porque el sistema estaba colapsado. Sin embargo, Cervantes, que integra la comisión de transporte del Concejo Deliberante de Salta, entiende que el aumento del boleto "amerita un estudio riguroso".

El defensor del pueblo de la ciudad, Álvaro Ulloa, también terció en la disputa. El funcionario dijo que cuando el municipio tenía el control y el manejo del transporte urbano de pasajeros era mas lógico. Ulloa señaló que los concejales tenían mas conocimiento sobre el transporte, mientras que hoy decide una sola persona. Para el defensor del pueblo salteño el boleto en Salta no es elevado con respecto a otras provincias del país. Además, destaco que el subsidio que reciben las empresas por unidad es de 14 mil pesos, mientras que en Salta es de 3.500.

El presidente de la Asociación de Fomento de la Zona Sur, Néstor Cortez, dijo: “No estamos de acuerdo con la suba del colectivo porque las unidades no están en buen estado”. Cortez precisó que la asociación que dirige convocó a todos los vecinos de la zona a participar de la audiencia pública del próximo 28 de noviembre.