
En el acto estuvieron presentes también el ministro de Desarrollo Económico Julio César Loutaif, la directora de Coordinación del CFI Marta Velásquez, el secretario de Cultura, Gregorio Caro Figueroa, el subsecretario Claudio García Bes, el director de Patrimonio Cultural Mario Lazarovich, la directora de Gestión Cutural Verónica Ardanaz y el coordinador de Bibliotecas y Archivos, Carlos Müller.
Nosotros en el caso particular de la cultura la estamos subsidiando, no le estamos dando crédito aseguró Ciácera-. Durante el 2008 el CFI destinó un monto aproximado a los 300 mil pesos, y éstos con los años han crecido notablemente. Aparte de los acuerdos firmados también organizamos concursos nacionales, lo que en gran medida ha permitido a muchos artistas de las provincias tener una proyección nacional e internacional. Todo eso a costo cero del artista.
Para el 2009 el CFI tiene previsto brindar mucho más apoyo, poner más esfuerzo, queremos acompañar a todo lo que es cultura en las provincias, dijo a la prensa el representante del CFI. Agregó que también se ha firmado un convenio particular con el gobierno en materia cultural con una amplia intención de participación popular.
Desde el CFI sabemos que la cultura no se circunscribe a las expresiones artísticas solamente, es mucho más amplia y totalizadora, es lo que se habla de industrias culturales, producción, tecnología. Es la fuente desde donde se debe nutrir este desarrollo armónico, integral, equilibrado, con el objetivo de lograr mejores condiciones de vida. Este es uno de los objetivos que tiene el Consejo, señaló.
El acuerdo prevé que el Gobierno salteño garantizará la asistencia técnica y el CFI la financiera, para la realización de concursos provinciales de estímulo a la creación artística. "El aporte del CFI es importantísimo en este año difícil, porque vamos a tener la posibilidad de financiar actividades que no están relacionadas con la coyuntura. Tendremos la oportunidad de promover proyectos productivos y culturales, promocionar nuestros productos en el mundo", dijo el gobernador Urtubey.
El mandatario salteño remarcó que "detrás de la crisis hay una formidable oportunidad para la Argentina y para Salta. Debemos subirnos al tren de la nueva historia que empieza a rodar y que debe ser inclusiva. Nada se resuelve con discursos o con postulados ideológicos, sino con trabajo concreto".
El Consejo Federal de Inversiones es financiado por las provincias desde 1959, cuando fue creado. Su secretario general destacó el vínculo del organismo con Salta y el conjunto de tareas que se llevan adelante. "Este es un granito más de arena en esta tarea de afianzar el desarrollo de la provincia. El CFI trabaja con todas las provincias, pero especialmente lo está haciendo con el gobernador Urtubey", dijo Ciácera.
Ciácera entregó al Gobernador dos pinturas y una fotografía de artistas salteños que participaron en el premio Federal 2008, organizado por el CFI. Una reproducción de la fotografía La nueva aerolínea de Federico Coscio, la reproducción de una pintura titulada Escrituras de Mario Vidal Lozano y otra, Múltiple autorretrato, de Andrés Serra. El gobernador Urtubey entregó a Ciácera un poncho salteño y un cuchillo trabajado a mano.