Actos culturales en conmemoración del 32º aniversario del golpe de Estado de 1976

Una serie de actividades programadas por el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, tendrán lugar en la Universidad Nacional de Salta, con motivo de cumplirse el 32º aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. ImageMiércoles 19 de marzo de 2008 a las 18 horas: Recital de Rock Solidario a beneficio de los comedores infantiles de la zona cercana a la Universidad (entrada: un alimento no perecedero). – Lugar: Sector lateral de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSa. – Tocarán: "Perro Ciego", "Escencial" y "Etiqueta Negra".

El Martes 25 de marzo de 2008 a las 18 horas: Proyección del filme “Crónica de una fuga" - Protagonizada por los actores Rodrigo de la Serna y Pablo Echarri. Patio de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.Sa. (Entrada libre y gratuita).

Miércoles 26 y jueves 27 de marzo de 2008 a las 18 horas. Lugar: Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.Sa. 2º Seminario sobre Derecho y Derechos Humanos, con la participación de Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo, línea fundadora. Integrarán el panel de disertantes: Gregorio Caro Figueroa, periodista, historiador, Secretario de Cultura de la Provincia de Salta. Silvina Vargas, Abogada, Senadora nacional por Salta y vice presidenta de la Comisión de DD.HH. Martín Díaz, Presidente del Colegio de Abogados de Salta. Carlos Saravia, abogado, asesor de organizaciones sociales que luchan por los derechos humanos. Pedro García Castiella, abogado de la Red de Defensa de los DD.HH. de Salta. Lucio Yazlle, Docente Universitario - Miembro de la Comisión de DD.HH. de la UNSa. Daniel Escotorín, secretario adjunto de la CTA – Salta. Hector Alí, Periodista, corresponsal de TN en Salta.

Los ejes temáticos a abordar en el marco del Seminario son: Derechos Humanos; Historia, Principios, Conceptos, Fundamentos. La lucha por la verdad y la justicia. La libertad de expresión y el rol de los medios de comunicación. Legislación, consagración de pactos internacionales y papel del parlamento. La cuestión de Género. Misión de la Universidad Pública y los intelectuales.

Inscripciones gratuitas en el Centro de Estudiantes de Ciencia Económicas. Tel. 4255345. Mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se entregarán materiales y certificados de asistencia. También e distribuirá la publicación "Económicas por la vida", con opiniones de actores sociales, políticos e intelectuales.

El seminario cuenta con el auspicio institucional de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, el Rectorado de la U.N.Sa., el Colegio de Abogados de Salta, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta y la Cámara de Senadores de la Provincia de Salta.