Curso de perfeccionamiento en Patrimonio

La Dirección General de Patrimonio Cultural informa que el CICOP, Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, ha lanzado su Programa Master en Conservación del Patrimonio en tres ciclos formativos complementarios: Perfeccionamiento, Especialización y Maestría. ImageLos cursos son de carácter multidisciplinario, dirigidos a profesionales con título terciario o universitario, residentes en Buenos Aires, interior del país y países limítrofes, y la formulación que se propone está ordenada en áreas y módulos, de estructura abierta para ofrecer una respuesta actualizada y cambiante que dé respuestas a variadas necesidades y a las diversidades regionales.

Las temáticas: Intervención en el Patrimonio Edificado: El profesional que sigue este curso está en condiciones de abordar informes y proyectos de intervención sobre el patrimonio edificado, encarar obras de acuerdo a criterios técnicos y teóricos básicos de la especialidad, realizar trabajos de prediagnóstico y desajustes en un edificio, encarar proyectos de rehabilitación integral.

Acciones para la recuperación del Patrimonio Edificado: El profesional que sigue este curso está en condiciones de intervenir en grupos interdisciplinarios que trabajan en la conservación del patrimonio edificado, participar en propuestas de conservación de acuerdo a principios teóricos básicos, elaborar informes a partir de una especialidad manejando los principios de la conservación, colaborar en la elaboración de planes de intervención y puesta en valor de edificios y sitios.

Patologías de los materiales del Patrimonio Edificado: Capacita para reconocer las patologías edilicias más comunes, abordar informes sobre las patologías en el patrimonio edificado, realizar trabajos de prediagnóstico de defectos y desajustes en un edificio, abordar el estudio de un edificio a partir de criterios técnicos y teóricos básicos, abordar proyectos de rehabilitación, aproximarse a las herramientas necesarias para el reciclaje y puesta en valor de un edificio.

Registro para la conservación del Patrimonio Edificado: Capacita para abordar el análisis y registro de obras de valor patrimonial, abordar informes de estado e intervención sobre patrimonio, manejar las herramientas básicas para el relevamiento y documentación de obras a ser preservadas, encarar el inventario del patrimonio edificado, detectar desajustes generales y realizar un prediagnóstico de la situación.

Cada curso se desarrollará en cuatro encuentros. Para mayor información, dirigirse a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Provincia, Caseros 962, o al teléfono 432-9143.

El Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Argentina, es una institución no gubernamental que trabaja en la defensa, protección, difusión, conservación, rescate y puesta en valor del patrimonio cultural. Entiende que los bienes tanto materiales como inmateriales son únicos e irremplazables, cualquiera sea la región o la cultura a que pertenezcan, y trabaja intensamente en la formación de recursos humanos, en la protección del patrimonio cultural a través de las diversas disciplinas, y en la cooperación local, nacional e internacional.