Ángel Alejandro Ridruejo, nuevo delegado en Salta del Fondo Nacional de las Artes

Ángel Alejandro Ridruejo, Profesor y Licenciado en Filosofía, Especialista en Formación Ética y Ciudadana, y Magíster en Filosofía Contemporánea, con orientación en Ética, fue designado nuevo delegado por Salta del Fondo Nacional de las Artes. Ridruejo fue nombrado por el honorable directorio del FNA, cuyo presidente es Héctor Valle y reemplazará a Gregorio Caro Figueroa, actual Secretario de Cultura de la Provincia, quien se desempeñó como delegado ad honoren durante cinco años. ImageA partir de esta designación en el FNA, por primera vez de un estudioso de la filosofía, se proyecta concretar un convenio recíproco para que, de aquí en más, entre la Secretaría de Cultura y el Fondo Nacional de las Artes, haya estrecha relación en la difusión de los concursos y la recepción de los trabajos de los postulantes de nuestra región.

El profesor Ruidrejo se desempeñó como Auxiliar Docente, Docente Adscripto y como Jefe de Trabajos Prácticos en diversas Cátedras humanísticas de la Universidad Nacional de Salta. Entres sus numerosos estudios, tradujo del francés al español valiosos libros de filosofía, entre los que se destacan los de autoría de Michel Foucault, François Ewald y Review. Escribió numerosos artículos sobre el pensamiento de filósofos como Nietzsche, Kant, Sade, Foucault, Hobbes, Walter Benjamín, Spinoza y Benjamín, entre otros, que fueron publicados en revistas de divulgación científica y en publicaciones especializadas de la UNSa. Sobre ellos también realizó ponencias en diferentes puntos de la provincia de Salta.

Cursó y dictó numerosos cursos de postgrado, especializándose en Pensamiento Contemporáneo y en Investigación Educativa. Su formación en postgrado ha sido permanente desde 1996 hasta la actualidad. Ocupó además importantes cargos académicos y de representación política y gestión.

Entre otros antecedentes, cabe mencionar que fue miembro del equipo que elaboró el proyecto de creación del Centro de Investigaciones Filosóficas y Sociales de Tartagal (CIFSTa); coordinador de la Mesa Filosofía e Historia en las VI Jornadas de Docencia e Investigación de la Escuela de Historia; Jurado en las III Olimpíadas Argentinas de Filosofía (1999), miembro de Tribunales de concursos para cubrir cargos docentes.