Seminario sobre diseño y montaje de exposiciones

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Seminario de Diseño y Montaje de Exposiciones que será dictado por el montajista del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) Fernando Brizuela. El mismo está destinado a artistas, montajistas, galeristas, curadores, gestores, artesanos, diseñadores, estudiantes, docentes y público interesado. Image

Duración: 3 encuentros
Horario: martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de noviembre de 18 a 21 horas.
Docente: Fernando Brizuela
Lugar: La Guarda. Espacio de artes visuales. Calle Catamarca 253. Ciudad Salta.
Costo: $ 65

Contenido

Primer encuentro: Conservación preventiva, registro, manipulación y transporte de obras. Tipos de embalaje. Sistemas de fijación, tipos de pared, herramientas, técnicas de colgado, elementos básicos del diseño de exposiciones.

Segundo encuentro: Cédulas nomencladores, plotters, iluminación, exposición de objetos y esculturas: diseño y construcción de bases, vitrinas, tarimas y estantes.

Tercer encuentro: Práctica. Análisis y soluciones de problemas específicos de montaje. (Los asistentes traerán sus inquietudes con respecto a problemas puntuales)

Se entregarán certificados avalados por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.

El seminario será dictado en el marco de la Muestra de La ReColección, la misma está integrada por mas de 200 obras de arte argentino contemporáneo que ha formado durante los últimos años el equipo de Montaje de Museo de Arte Latinoamericano (Malba), integrado por los artistas Fernando Brizuela, Mariano Dal Verme y Beto De Volder, y que será inaugurada el día jueves 8 de noviembre a 20:30 horas, en La Guarda, espacio de artes visuales. Calle Catamarca 253 de la Ciudad de Salta.

Trayectoria de Fernando Brizuela


Fernando Brizuela. Nació en Buenos Aires en mayo de 1971. Cursa el profesorado de Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” (E.N.B.A.P.P.) entre 1993 y 1999. Fue becado en los talleres de pintura de los artistas Carolina Antoniadis y Juan Doffo (1993-1995) y se desempeñó como docente del profesorado de pintura de la E.N.B.A.P.P. y como guía en exposiciones de la Fundación Proa.

Expuso individuamente en el Museo de Telecomunicaciones en abril de 1998 y junto con el Grupo Ø realiza exposiciones en varios centros culturales y espacios de arte; además en 1999 presentan Tabla Rasa en el Centro Cultural Borges.

También ha participado de las exposiciones colectivas: “El Ojo que lo Ve Todo” en el Espacio Giesso Reich; “PanoraMIX 2”, en Fundación Proa (1999); “Tres Volúmenes”, en Vol.3 (2003); Celebraciones en El Borde, en el marco del Festival de la Luz (2004); Espacio Jardín Oculto. Panorámica(2005); For esport CEBA, Dibujo Próximo C.C.Rojas, Bajo Influencia en Agalma (2006).

Actualmente conforma el equipo de montaje de exposiciones del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires; ha obtenido una beca del Ohio Arts Council para la especialización en esta materia. También trabaja en el proyecto La Re-colección, seleccionado en la convocatoria Redes de ArteBA 2004 y presentado en el Museo MALBA Colección Costantini en el año 2005.