Cerveza Salta ya es patrocinador oficial de la Orquesta Sinfónica

Caro Figueroa y Gorelik responden a los medios de comunicaciónEl convenio de cooperación entre el Instituto de Música y Danza de la Secretaría de Cultura de la Provincia y la empresa Cerveza Salta quedó oficializado el viernes pasado, con la firma del secretario de Cultura Gregorio Caro Figueroa y el gerente de Recursos Humanos de la empresa, Ricardo Olivares Elorrieta. Con la presencia de numerosos medios, ambas instituciones se refirieron a la importancia para la actividad cultural de la colaboración entre el sector privado y el Estado. Estuvieron presente el intendente de Salta Miguel Ángel Isa, el director titular de la Orquesta Sinfónica de Salta Luis Gorelik, el subsecretario de Cultura Claudio García Bes y el director asistente de la Sinfónica Jorge Lhez, entre otros invitados.

El convenio constituye a Cerveza Salta como patrocinador institucional no excluyente de la Sinfónica y prevé actividades conjuntas en diciembre de este año y durante el 2009. El primer fruto de esta cooperación serán dos conciertos gratuitos el viernes 5 y el sábado 6 de diciembre que cerrarán la temporada 2008 de la Sinfónica. El primero será en el Teatro Provincial, Zuviría 70, a las 21.30 horas. Para este concierto los salteños podrán obtener las entradas gratuitas a través de reservas en el Teatro. En tanto, el último concierto será en la plaza 9 de Julio a las 21 horas, en celebración del 50 aniversario de Cerveza Salta.

Bajo la dirección de su director titular, Luis Gorelik, la Sinfónica ofrecerá en ambos conciertos un repertorio de comedias musicales. El público disfrutará de una selección de fragmentos de las más famosas obras musicales de Broadway, como Mi bella dama, West Side Story, El violinista en el tejado y La novicia rebelde.

Esta presentación contará con la actuación de CorAAMus (Coro de la Asociación Amigos de la Música) que dirige la profesora Adela Altobelli, y de destacados solistas de la escena musical nacional: Patricia González (soprano), Luis Gaeta (barítono), Marcelo Puente (tenor) y Mónica Sardi (mezzosoprano).

Donación de un arpa para la Orquesta


Otro acuerdo importante es la donación de un arpa Aria Grand Concert Model, fabricada solo por encargo y que Cerveza Salta importará desde Estados Unidos. Se estima que el instrumento llegará en diciembre.

El inicio de una transformación


El secretario de Cultura, Gregorio Caro Figueroa, expresó que estas acciones forman parte de la estrategia de la actual gestión de promover nuevos métodos de gerencia artística y desarrollo de recursos, estimulando la participación del sector privado en la actividad cultural.

“El convenio es el punto de partida de una política que queremos establecer desde la Secretaría de Cultura de la Provincia que consiste en buscar la cooperación de los sectores privados: empresas, ciudadanos, corporaciones. Esto se hace en muchos países, incluso desarrollados, el Estado no lo puede todo, y es una forma que tenemos de tender un puente”, remarcó Caro Figueroa.

En tanto, el director titular de la Sinfónica, Luis Gorelik, declaró a la prensa: “Es muy sano que se aúnen esfuerzos de las instituciones públicas y privadas a través de la cultura. La cultura es el puente más directo y más amplio entre todos los sectores de la sociedad. El hecho de que una empresa tan importante para la región demuestre este entusiasmo e interés tan grande por patrocinar las actividades de la Orquesta Sinfónica es muy positivo. Deseo, sí, que esto sea el inicio de una transformación que tienda a estimular la cultura del patrocinio empresarial hacia las actividades culturales. No hay mejor forma para una empresa de proyectar su imagen que a través de la cultura. Y por su puesto, a nosotros como agentes culturales, en este caso del Estado, estos convenios nos sirven para potenciar las actividades que normalmente realizamos”.

Al ser consultado sobre las versiones que cuestionan la cantidad de conciertos que ha dirigido este año al frente a la Orquesta, Gorelik afirmó: “Este año estoy dirigiendo un 70% de los conciertos de la Orquesta Sinfónica en Salta, eso es mucho. En ese aspecto la cantidad de concierto que estoy haciendo es mayor, incluso, de la que se hacía en la gestión anterior. Es cierto que además de mis compromisos en Salta, también tengo mis compromisos artísticos en otros lugares como en Buenos Aires, regularmente con la Orquesta del Teatro Colón, la Sinfónica Nacional, o también en otros países. Eso me demanda una movilidad importante. Pero creo que eso en sí es bueno para todos, puesto que el Director Titular de la Orquesta sea también requerido para presentarse en las instituciones de mayor prestigio del país y de Latinoamérica es importante”.

Con respecto a la consolidación de la Orquesta, el director aseguró: “La Orquesta está absolutamente consolidada. Está en su octavo año de vida y hemos pasado quizás la prueba más difícil que fue el cambio de gobierno. Esto generó en su momento muchos temores, afortunadamente absolutamente infundados. No solo esta nueva administración provincial ha continuado con el mismo entusiasmo y con el mismo apoyo que la anterior, sino que también se han sumado esfuerzos nuevos en esta actividad; por ejemplo, y lo puedo decir con mucho orgullo, por primera vez en ocho años de la Sinfónica se ha realizado una gira por el interior de la provincia y se ha institucionalizado la presencia de la Orquesta en las distintas ciudades de la provincia de Salta”, concluyó Gorelik.