
Durante su discurso, Alonso indicó que "la Argentina tiene la potencialidad para suplir grandes cantidades de distintas materias primas minerales, la misma potencialidad con que podría dejar de ser un país con minería y pasar a ser un rico país minero tal como lo soñaron algunas grandes mentes decimonónicas, entre ellas: Sarmiento. Para llevar a cabo este magnífico proyecto necesitamos una sola política minera, producto de la unión férrea y sincera, de todos los actores del sector. En esto, Salta ha sido un ejemplo de empuje en una sola dirección, con el trabajo concurrente, mancomunado y sinérgico del Gobierno, la Justicia, los Legisladores, los Empresarios y los Obreros mineros".
Asimismo aseveró "cuando la razón venza al dogma, cuando se corran las cortinas del oscurantismo que como nubarrones oscuros se van asentando sobre las provincias mineras argentinas, entonces tendremos una minería fuerte, una minería pujante, una minería que nos abrirá de par en par las puertas económicas e industriales del siglo XXI".
Cabe destacar, que en las jornadas participaron especialistas mineros de España, Canadá, México, Perú, Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia, como así también autoridades mineras de distintas provincias y de la Nación. Por otro lado, el encuentro fue declarado de interés por las provincias de Salta, Mendoza, Santa Cruz, Jujuy, San Juan y por el COFEMIN (Consejo Federal de Minería).