Seminarios de capacitación para gestores y promotores culturales en Salta

En Salta capital, a partir del 17 de marzo tendrá lugar la primera de una serie de seminarios de capacitación para Gestores y Promotores Culturales, organizada en forma conjunta por la Coordinación de Acción Federal de la Secretaría de Cultura de la Nación, y la Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia, con el Auspicio del Ministerio de Turismo de la Provincia. Casa de la Cultura de SaltaLa capacitación se convierte en una necesidad estratégica. El nivel de calidad de los gestores culturales es fundamental para la ejecución de políticas públicas que garanticen los Derechos Humanos Culturales y la integración cultural de la Provincia.

La gestión cultural en modo alguno es neutral, ya que incide directamente en la calidad de vida de la comunidad. Los asistentes que concluyan los módulos de capacitación pasarán a integrar la Red Nacional de Promotores y Gestores Culturales, una organización que responde a la necesidad de integrar los trabajos de las diferentes jurisdicciones, superando así las desarticulaciones territoriales.

Esta capacitación responde a los lineamientos del Programa de Democratización Cultural y Educación, del Plan Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Se realizará en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460, en dos módulos de dos jornadas cada uno:

Primer módulo: 17 y 18 de marzo, de 9 a 13 hs y de 16 a 20 hs.
“Gestión Cultural y Planeamiento Estratégico”

Segundo módulo: 21 y 22 de abril, de 9 a 13 hs y de 16 a 20 hs.
“Taller de Diseño y Evaluación de Proyectos Culturales.”

Docentes: Los docentes a cargo de las acciones de capacitación son: los licenciados Clara Silvia Abruzky, Juan Mauricio Arcaute, Andrea Chiesa y Ricardo Santillán Güemes; y los profesores Ana Lucía Olmos Álvarez y Héctor Ariel Olmos.

Los destinatarios: El curso está destinado a: responsables de proyectos sociales y culturales no gubernamentales y alternativos; personal administrativo relacionado con la actividad cultural local; funcionarios a cargo de las direcciones municipales de cultura; agentes de organismos públicos tanto municipales como provinciales; responsables de bibliotecas públicas y privadas; personal que se desempeña en museos; docentes de los diversos niveles del sistema educativo formal y también de educación no formal.

Requisitos: a) experiencia inicial en gestión cultural; b) presentación de currículum y síntesis de los proyectos culturales en los que haya participado o espera implementar. c) El pago de la inscripción mínimo.

Información e inscripción: de lunes a viernes de 9 a 13 horas en el primer piso, y de 16 a 20 horas en el tercer piso de la Casa de la Cultura, Caseros 460, Salta. Teléfonos: 4216285 interno 123. Cupo limitado a 80 personas. Inscripción: $15.