Invitado por el "Centro Ramírez de Velasco, gobernador de Tucumán", llegará mañana a Salta el "Príncipe Imperial del Brasil", Bertrand de Orléans y Braganza, quien tiene previsto dar dos conferencias en esta ciudad. El titular de la entidad organizadora, Luis Mesquita, oriundo de Santiago del Estero, -que definió a su organización como un baluarte en la defensa de la cultura tradicional del Noroeste Argentino-, puntualizó que el noble de origen lusitano analizará en su primer contacto con la ciudadanía local el tema: "La misión de las clases tradicionales o élites tradicionales, en Iberoamérica, hoy".
Esta charla se desarrollará en las instalaciones del club "20 de Febrero", a partir de las 19:00 hs.
La segunda de las conferencias previstas por De Orléans y Braganza, se efectuará el viernes entrante en el Cabildo Histórico, a las 20:00, como cierre de las "III Jornadas de Cultura Hispanoamericana por la Civilización Cristiana", que darán comienzo el 24 del corriente en esta capital, según informó el secretario de prensa del emprendimiento, el periodista Andrés Mendieta.
Las actividades que desarrollará aquí el "Príncipe Imperial", son auspiciadas, además, por el Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta y otras organizaciones. Las jornadas, fueron declaradas de "interés municipal".
El curriculum de Bertrand de Orléans y Braganza dice que es el tercero de los doce hijos del Príncipe Pedro Enrique de Orléans y Braganza (1909-1981), Jefe de la Casa Imperial del Brasil hasta su fallecimiento; nieto de Luis de Orléans y Braganza (1878-1921), llamado el Príncipe Perfecto; bisnieto de la Princesa Isabel, llamada la Redentora (por haber firmado, como Regente, el decreto de abolición de la esclavitud), y tataranieto del Emperador Don Pedro II, último monarca de los brasileños.
Entre otros de sus galardones figura su pertenencia a entidades de carácter ultraconservador, entre ellas la no siempre bien ponderada Tradición Familia y Propiedad (TFP) del Brasil y a Famiglia Domani, de Italia; O Amanhá de Nossos Filhos, del Brasil; la Fundación Argentina del Mañana y otras del mismo estilo.
De acuerdo a un informe oficial sobre su persona, se trata de un activista católico cuya "línea de pensamiento se posiciona en el campo de la propiedad privada, libre iniciativa y respeto al principio de subsidiariedad, el cual limita el Estado al ámbito que le toca por sunaturaleza.
Teniendo en claro que los problemas sociales son reflejo de otros más profundos, de orden moral, ha sido un constante defensor de la institución de la familia, así como del sagrado derecho a la vida, sustentando las enseñanzas de la doctrina tradicional de la Iglesia en esas materias y oponiéndose categóricamente a las tendencias hedonistas y a los factores de disgregación hoy favorecidos por los medios de comunicación".
El Príncipe Imperial del Brasil diserta en Salta
Iruya.com
Visto: 2026