
Ese mismo día a las 21.30 horas, en la Sala Mecano se proyectará el documental En memoria de los días pasados y Tres días en el pasillo. Los subsiguientes miércoles se pondrán en pantalla No somos muchos, La casa, Libertad y Siete personas invisibles, todos del mismo director.
Considerado uno de los realizadores más destacados del cine de Europa del Este, Bartas nació en Siailia, Lituania, en 1964. Su infancia coincidió con un tiempo de inestabilidad política del bloque soviético. Su juventud fue atravesada por la disolución de la Unión Soviética. Su presente no es ajeno al nuevo diseño de Europa y sus transformaciones políticas y sociales.
Sus películas se han proyectado y premiado en los mejores festivales de cine del mundo y el mismo director ha recibido el reconocimiento más alto: el Premio Nacional de la Cultura y el Arte de Lituania.
Asistir a una retrospectiva de arūnas Bartas no solamente sería conocer el cine de un país y realizador más renombrado, sino también una experiencia con un cine que podría incidir en nuestra percepción audiovisual.