
En sus distintas ediciones el festival contó con la participación de: Carlé Costa (Uruguay), Elodie Bouny (Francia), Fabián Cardozo (Tucumán), Martín Páez de la Torre (Tucumán), Daniel Quiroga (Jujuy), Walter Michel (Jujuy) y de los guitarristas salteños: Juan José Castro, Juan Soto, Guillermo Rubelt, Diego Grifasi, Rodrigo Lauthier, Oscar Barbosa, Gustavo Kantor, Mariana Márquez, Pablo Soler y Daniel Mariscal.
Rafael Benito Ramos (1914 1986)
Fue un autodidacta y apasionado de la guitarra. En la década del 60, fundó la Asociación Guitarrística de Salta. A partir de ese momento y para beneplácito de los amigos de la música, a través de numerosas reuniones, conciertos, festivales y concursos nacionales e internacionales de guitarra, llegaron a Salta los mejores intérpretes del país y del mundo, entre los que se destacan: María Luisa Anido, Roberto Aussel, Roberto Lara, Álvaro Pierri, Ángel Lasala y el cuarteto Martínez Zarate.
Llevado por su espíritu docente, Rafael Ramos fue fundador, profesor y director de la Escuela Superior de Música de la Provincia.
Entre sus alumnos, podemos citar a Lucio Núñez, Gerardo Macchi Falú, Los Cuatro Hermanos Salteños y Alicia Aguilar, entre otros.
Tuvo una permanente relación con el gran guitarrista salteño Eduardo Falú, como así también con concertistas como: el dúo Martínez Zárate, Emilio Colombo, y Ernesto Bitetti, entre otros.
Desde la Asociación Guitarrística de Salta, se relacionó con entidades similares de América y de Europa, con las que mantuvo una nutrida correspondencia, que siguió llegando aún después de su muerte. Fue nombrado jurado en distintos concursos de guitarra en el país y en el extranjero. En la Escuela de Música, sus alumnos recibieron su mejor legado: el amor por la música y la exquisitez en la interpretación de la guitarra.