
Además estarán presentes el Bagualero Vásquez, Grupo Niebla (integrado por Julio y Pekine Lamas en guitarras, Pablo Arnendo en batería) y destacados músicos locales. Los organizadores invitan los salteños y turistas a éste espectáculo, y a combinar el deleite de la música con los auténticos sabores de nuestra cocina ancestral. La misma es auspiciada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Salta. La entrada es libre y gratuita.
Adelina Villanueva
Es salteña, cantautora y profesora de música. A ella siempre le gusto probar comidas exóticas. No solo exquisiteces de Oriente y de Occidente. Es decir los sabores de las comidas de Japón y China, en donde todo bicho que camina va a parar al asador, porque ni las tucuras se salvan, sino también los maravillosos sabores de nuestra América y de nuestro país, cuya cantidad de ingredientes que nos da la tierra (maíz, papas, tuna, chuño, carne vacuna)conforman este variado como menú que es una gloria, sin menoscabar los menos de Occidente que se sintetizan en toda Europa.
Para Adelina Villanueva, luego de transitar el camino de su patria, nace este sueño: la música, unificadora de motivaciones, de acciones, de realizaciones, le acerca mas a una nueva propuesta, se trata, nada más y nada menos, que recuperar sabores criollos y algunos platos emblemáticos de la cocina Argentina, al ritmo de zambas, cuecas, bailecitos, gatos, chacareras, etc. Es por ello que en esta obra Canto con sabor a la comida criolla, cuenta una historia, revela un secreto de cocina, difunde una receta o remite a un untesilio.
La cantautora ha recorrido diferentes escenarios del país difundiendo la música popular folclórica, nos comenta lo siguiente: Por el gusto de cantar y de cocinar, nace esta necesidad de reivindicar un elemento folclórico vivo: el alimento de los pueblos, sabiendo que con cada una de estas actividades, contribuyo al fortalecimiento de la cultura nacional, dijo Adelina Villanueva.