
La obra ganadora se llama Del cuaderno de Sofía y narra la vida de una familia a lo largo de un siglo, contado desde la óptica de una niña. El tema propuesto para el concurso debía girar alrededor de los frutos de la convivencia, explica Agüero Molina, lo que de alguna manera representa un desafío para el escritor, pues resulta fácil caer en lugares comunes. Para Del cuaderno de Sofía utilicé como contexto una parte de la historia que es muy poco conocida, pero que en su momento representó una tragedia para muchas familias latinoamericanas. Sofía es una mujer que logra mantener alto el espíritu de su familia, enseñando a sus hijos el valor del honor, la dignidad y la esperanza, incluso en los peores momentos. Aunque el marco del argumento es judío, su humanidad trasciende por completo las cuestiones de raza o credo, por lo que la lucha de esta mujer se parece a la de miles de mujeres como ella, a lo largo de los tiempos.
José Agüero Molina había ganado ya los premios Guy de Maupassant, Romero Valdovinos, Felisberto Hernández, Dirección de Cultura de Salta, Alianza Francesa, Quinto Centenario, Panamericano de Cuentos, Juana Manuela Gorriti, Universidad Nacional de Tucumán, Academia Universitaria de Letras, Club Centenario, etc. La obra ganadora en AMIA será presentada en Salta el próximo 25 de Agosto y en Buenos Aires, el 23 de Setiembre de 2009.