Salta organiza la XIX edición de la Semana de Cine Argentino

La XIX Semana de Cine Argentino tendrá lugar en Salta del 13 al 16 de agosto. Ocasión en que los interesados podrán disfrutar películas nacionales y una sección especial para el audiovisual salteño.

Este año, las películas se podrán ver en el Cine Espacio INCAA Hogar Escuela, el complejo de salas de un centro comercial, en el cine Ópera y El Teatrino.

En Orán y Cafayate las proyecciones se realizarán en el Espacio INCAA Orán y en el Cine Teatro Cafayate.

La programación incluye el estreno de La Salada, de Juan Martín Hsu; La vida de alguien, de Ezequiel Acuña; El Perro Molina y Placer y Martirio, de José Campusano; El incendio, de Juan Schnitman; Fávula y Ragazzi, de Raúl Perrone; El Tiempo Encontrado, de Marcelo Burd; Cuerpo de letra, de Julián D'Angiolillo; y El color que cayó del cielo, de Sergio Wolf.

Por otra parte, se presentarán realizaciones hechas en diferentes provincias argentinas: Los besos, de Jazmín Carballo producida en Córdoba; La niña de tacones amarillos de Luján Loioco, realizada en Jujuy; y la película inglesa Juego de solteros de Edward McGown, thriller filmado en Cafayate.

En reposición, se exhibirán La Patota de Santiago Mitre, Voley de Martín Piroyansky, y El Patrón, radiografía de un crimen de Sebastián Schindel.

El acto de inauguración de la Semana del Cine Argentino se realizará el día jueves 13, en la Casa de la Cultura, con el estreno de la versión largometraje de La Casa de los Opas, la serie del conocido realizador local Mariano Rosas, que ha despertado mucha expectativa desde su rodaje, el pasado año, en Lesser.

Asimismo, el público podrá ver los nuevos trabajos de realizadores salteños que ocupan un lugar destacado en la programación. La ópera prima de Cecilia Valenzuela, El color de un invierno; y la proyección de cortos de Andrea Rico, Martín Valdez, Carla Gutiérrez, Quique Silva, Juan Manuel Costa, Santiago Lofeudo, Cristian Arias y Alejandro Arroz.