
Este acuerdo diplomático agrupa actualmente a cincuenta y un naciones de todos los continentes, entre ellas todos los países industrializados. Además, ha sido pieza clave para la armonización y aceptación internacional de las medidas, el avance de la ciencia y el desarrollo de una economía globalizada.
La metrología es la ciencia de la medida y su estudio comprende la aplicación y el mantenimiento del sistema de pesas y medidas.
En la 21º Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) celebrada en octubre de 2004 en París, se decidió conmemorar, cada 20 de mayo, el “Día Mundial de la Metrología”.
Este año 2015 el tema elegido para la conmemoración es: 'Mediciones y Luz'.
El tema fue elegido para alinearse con el Año Internacional de la UNESCO de la luz y las tecnologías basadas en la luz 2015 (IYL 2015), una iniciativa global diseñada para resaltar la función que la luz y las tecnologías ópticas juegan en nuestra vida cotidiana y su importancia para nuestro futuro y para el desarrollo sostenible de la sociedad en que vivimos.
En la metrología juega un papel central en la que permite la aplicación de tecnologías basadas en la luz, y su vez, la luz está en el corazón de muchos de los nuevos elementos más importantes de tecnologías de medición de vanguardia.
La Convención establece el marco para la colaboración mundial en la ciencia de la medición y en sus aplicaciones industriales, comerciales y sociales.
El objetivo original de la Convención del Metro - la uniformidad mundial de medición - sigue siendo tan importante hoy como lo fue en 1875.
Fuente: World Metrology Day.