
El concierto contará con la dirección de Jorge Lhez y se interpretará la Sinfonía Nº 6 en la menor, de Gustav Mahler.
Compuesta entre 1903 y 1904; la obra describe una confrontación con la Muerte, a la vez personal y universal; calificada en el origen de Trágica por Mahler, se puede pensar que se trata de una representación pesimista de la lucha desesperada que el hombre presenta a la Muerte.
LA PROGRAMACIÓN DE LA TEMPORADA 2015
Este año la Orquesta Sinfónica de Salta celebra su 15º aniversario. Para ello ha organizado una serie de actividades, conciertos, directores invitados, ensayos abiertos y la participación en diferentes festivales musicales.El director titular de la orquesta, Jorge Lhez, contará con la colaboración de la directora asistente, Yeny Delgado, y de Felipe Izcaray, director honorario, quien en el mes de julio estará a cargo de dos conciertos compuestos por obras de autores internacionales.
Directores invitados
La OSS recibirá a destacados directores invitados, como Nino Lepore (Italia), quien en abril dirigirá obras del compositor italiano Nino Rota; mientras que Mauricio Otazo, de Bolivia, llegará en mayo.
En junio, el español Cristóbal Soler estará a cargo de la dirección de la Zarzuela “La Tabernera del Puerto”; y en julio, se contará será el turno del director paraguayo Diego Sánchez Haase.
Auspiciado por la Embajada de USA, la Orquesta recibirá a Paul Phillips en agosto, mientras que Martín Lebel, de Uruguay; y Nicolás Rauss, de Chile, arribarán en noviembre. Finalmente, en diciembre llegará Joshua Dos Santos, de Venezuela.
Conciertos y ensayos abiertos
La OSS invita a presenciar los ensayos y el trabajo musical previo a una presentación, todos los martes, a puertas abiertas en el Teatro Provincial de Salta. La entrada de los conciertos será libre y gratuita, por orden de llegada, con excepción de los programas de ópera y zarzuela.
Festivales
El Primer Festival Internacional de Música Salta 2015, marcó el inicio de las actividades contando con la participación de destacados solistas de distintas nacionalidades, y de la OSS.
El Festival Sibelius tendrá lugar en septiembre, con el fin de conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Jean Sibelius.
Ópera, zarzuela y ballet
En homenaje a la Declaración de la Independencia Argentina, la Orquesta Sinfónica y el Ballet Clásico de la Provincia, dirigido por Paula Argüelles, presentarán por primera vez en Salta “Carmen”, de George Bizet, los días 8, 10 y 11 de julio, en el Teatro Provincial, mientras que los días 24, 26 y 28 de octubre se estrenará “Romeo y Julieta” de Serguei Prokofiev.
Junto al Ballet Folklórico de la Provincia, dirigido por Carlos Ernesto Luna, la orquesta estrenará una obra a anunciar, los días 2 y 3 de octubre.
Entre las producciones líricas se destaca la zarzuela "La Tabernera del Puerto" bajo la dirección de Cristóbal Soler, especialista en el género, los días 12 y 14 de junio; y la ópera "La Bohème" de Giacomo Puccini, que dirigirá Jorge Lhez y se presentará en agosto, con la participación de solistas y coros.
Programas didácticos y audiovisuales
La OSS ofrecerá conciertos didácticos, teatralizados por músicos integrantes de la orquesta, y con la participación del público. Se basarán en el personaje protagónico del cuento “Las mil y una noches”, con fragmentos de “Scheherazade”, de Rimsky-Korsakov. Se presentarán en Campo Quijano, Campo Santo y en el Centro de Convenciones de Limache.
Los audiovisuales de 'Fantasía II' de Disney se realizarán, también, en el Centro de Convenciones.
Repertorio - Estrenos
La OSS presentará estrenos de autores internacionales, entre los que figuran la 'Sinfonía 6' de G. Mahler, 'Sinfonía 7' de Prokofiev, 'Sinfonía 1' de Sibelius, 'Cuatro últimas canciones' de R. Strauss, 'Oratorio de Navidad' de J.S. Bach, y obras de Mozart, Dvorak, Rachmaninoff, Williams, Chausson, entre otras.
Entre los estrenos figura la música de cine, de Nino Rota, como la Suite II Padrino, I Vitelloni.
El programa de la temporada contará, además, con obras reconocidas de Haydn, Mendelssohn, Haendel, Schuman, Beethoven y Saint Säens.
Solistas invitados
Junto a la OSS se presentarán solistas invitados como las pianistas María Fernanda Bruno y Fernanda Morello, la soprano Lorena Valero y solistas de la Orquesta Sinfónica de Salta.