
Tras el acto se realizará una charla sobre la muestra durante la celebración del Carnaval y las máscaras de distintas culturas.
La muestra está integrada por veinte máscaras entre las que se encuentran máscaras africanas originales y réplicas, máscaras originales de la etnia chané del norte argentino, máscaras originales de Oruro (Bolivia) y máscaras perteneciente a comparsas locales, expresiones del carnaval salteño.
Todas realizadas con materiales como talla en madera, carta pesta, hojalatas con plumas, cartones, vidrios, espejos, entre otros y algunas policromadas.
Se acompaña la muestra con diversas fotografías.
Algunas piezas son réplicas de la Colección Africana Campomar y otras pertenecen a colecciones privadas.
El proyecto 'Muestras Itinerantes' surge en el Museo Casa de Arias Rengel hace varios años como una propuesta artística, educativa, cultural, al contar con colecciones de alto valor artístico-cultural, siendo una de ellas la colección de arte africano y otra, perteneciente a una de nuestras culturas del NOA: el arte Wichí, 'Colección Litania Prado'.
La propuesta es acercar este patrimonio al público con la visita a los museos y espacios culturales de Salta.