Comienza en Salta el ciclo 'Lugares, encuentro de culturas'

  • La cita es en la Casa de la Cultura de Salta, con la delegación del municipio de San Antonio de los Cobres del Departamento de Los Andes y se sumarán representantes de Tolar Grande.
  • Cultura en Salta

El ciclo “Lugares, encuentro de culturas” comienza hoy, día martes 13 de julio, como un espacio de presentación, difusión e intercambio de la cultura y el arte de los municipios de la provincia, y se extenderá hasta el jueves 15.


La cita es en la Casa de la Cultura de Salta, con la delegación del municipio de San Antonio de los Cobres del Departamento de Los Andes y se sumarán representantes de Tolar Grande.

Las ediciones de Lugares, Encuentro de Culturas, se harán de manera mensual con un municipio diferente cada vez, incluyendo espectáculos de danza y música, ferias y exposición de artesanías representativas de cada zona, gastronomía y charlas entre muchas otras cosas que darán lugar a un intercambio y la posibilidad de conocernos y reconocernos en nuestra diversidad.

Programa de actividades

Martes 13

• 11 h Rito inicial. Acto de apertura

• 11.15 h Presentación de exposiciones, artesanías y demás disciplinas

- Exposición y venta en los stands del Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres, del Taller de cerámica Thuru Maky, del Museo Regional Andino, de la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, de la comunidad de Urcuro, del Taller de artesanías en ónix: Alfio Olmos, trabajos en cerámica y en piedra laja: Domingo Choque, degustación y venta de licores de La Puna, de productos artesanales de la Comunidad de Matancillas, de productos artesanales de la Comunidad de Coyas del Desierto.

- Exposición de la Escuela de Alta Montaña

- Muestra de artistas plásticos

- Exposición Literaria: 3 autores

• 14 h Charla de los representantes del Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres "Conociendo Mi Pueblo" – Sala Mecano.

• 18 a 19.30 h Actuación artística de canto y danza – Sala Juan Carlos Dávalos

- Taller de instrumentos de vientos Phukuna

- Aleja y Margarita – Copleras

- Academia de Folklore Danza y Pasión

Miércoles 14

• 14 a 15.30 h Charla sobre alimentación ancestral: Quinoa y Chicha

• 18 a 19.30 h Actuación artística de canto y danza – Sala Juan Carlos Dávalos

- Grupo Taki Warma

- El Coya Lázaro – Coplero

- Academia de Danzas Virgen de Luján

Jueves 15

• 14 a 15.30 h Charla y disertación de comunidades aborigen

• 20 h “Noche de Celebración” – Sala Juan Carlos Dávalos

- Grupo Hakuya

- Grupo Yuyari (Voces femeninas)

- Cirila Taritolay – Coplera

- Academia de Danzas Flor de Cardón

La entrada a todas las actividades es gratuita, con capacidad limitada en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.