Muestra 'Entre gualichos y carnavales' del artista salteño Andrés Gauna en la Casa de la Cultura

  • Regresa a la Casa de la Cultura de la Provincia tras más de 25 años con una exposición de 33 obras.
  • Artistas de Salta

La muestra “Entre gualichos y carnavales” del artista plástico salteño Andrés Gauna quedará inaugurada el próximo día lunes 17 de mayo, a als 16 horas, ene hall de la Casa de la Cultura y se podrá visitar hasta fin de mes.


Gauna realizó su primera exposición en 1973, y a tan solo dos años de cumplir 50 años de trayectoria, regresa a la Casa de la Cultura de la Provincia tras más de 25 años con una exposición de 33 obras.

“Andrés Américo Gauna nació el 12 de octubre de 1950 en Salta, Capital. Es un artista plástico y maestro titiretero que con su teatro de títeres “El andariego” ha recorrido su provincia salteña siendo testigo de la lucha de los pueblos originarios y absorbiendo su cosmología. Entre sus influencias se encuentran grandes maestros de la pintura muralista mexicana como Siqueiros, Rivera y Orozco, el pintor boliviano Ponciano Cardenas y el pintor brasileño Cándido Portinari. Su arte denota un compromiso político claro con los pueblos originarios y tiene indisimulables tintes de denuncia”, describía así al artista Ariela Parisi, en una conferencia en una Universidad de Estados Unidos.

En el mismo ensayo destacaba que “el autor expresa su compromiso político con la causa de manera explícita, en un nivel denotativo claro con imágenes fuertes que dan cuenta de la lucha tanto en lo individual como en lo colectivo”. A este grupo pertenecen los cuadros titulados “Angelitos negros” y “Madre de la comunidad”.

En el segundo grupo, el lenguaje pictórico y la composición son más connotativos y reflejan la conexión de Gauna y su interpretación de la cosmología wichi donde se destacan “El gualicho” y “El carnaval del Inca”.