Homenaje en Salta al poeta José Juan Botelli

El próximo día martes 10 de febrero tendrán lugar en la ciudad de Salta dos actos culturales en conmemoración del natalicio del poeta y compositor salteño José Juan Botelli y con los que se busca resaltar la obra del artista.

La Secretaria de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Salta adhiere a los actos culturales a las actividades organizadas por la comisión de Amigos del Arte y la Cultura de Salta 'José Juan Botelli', que ofrecerá una conferencia de prensa el día lunes 9, a las 11 de la mañana, y en la que detallará estas actividades.

Los actos tendrán lugar en la esquina de calles Ameghino y 20 de Febrero, lugar en el que se encuentra ubicado el monolito a José Juan Botelli.

José Juan Botelli

Nacido en 1923, Botelli fue un discípulo aventajado del intelectual y poeta salteño Juan Carlos Dávalos, y estuvo ligado durante más de seis décadas a la cultura de Salta, en sus más variadas manifestaciones.

Botelli formó junto al poeta José Ríos uno de los binomios más aclamados del folklore local, al que la pareja legó composiciones como "La Felipe Varela", zamba que evoca la invasión del caudillo antimitrista a Salta en 1867 y que fue convertida en éxito por el conjunto Los Fronterizos.

Junto a Ríos firmó otras otras notables como "Salteño Viejo" o "Zamba de los dos".

Además de sus composiciones musicales, Botelli ha dejado una obra literaria importante, con varios títulos que abordan aspectos de la vida provinciana.