29 de abril: Día Internacional de la Danza

  • El objetivo de esta celebración es reunir al mundo de la danza y celebrar su universalidad, atravesando todas las barreras políticas, culturales y étnicas.
  • Arte universal

El Día Internacional de la Danza fue instaurado en 1982 por iniciativa del Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI/UNESCO). La fecha escogida obedece a que un 29 de abril de 1727 nacía en Francia Jean-Georges Noverre, considerado como el creador del Ballet Moderno.


Cada año se difunde un Mensaje Internacional redactado por una personalidad de la danza mundialmente conocida. El objetivo de esta celebración es reunir al mundo de la danza y celebrar su universalidad, atravesando todas las barreras políticas, culturales y étnicas.

El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2021 le ha sido encargado en esta ocasión a Friedemann VOGEL, bailarín de ballet alemán.

Mensaje del Día Mundial de la Danza 2021 por Friedemann VOGEL

Todo comienza con el movimiento, ese instinto que todos tenemos, y la danza es un movimiento refinado para comunicar. Por mucho que la técnica sea impecable,importante e impresionante, en última instancia, lo que el bailarín expresa conel movimiento esla esencia.

Como bailarines, estamos en constante movimiento, aspirando a crear estos momentos inolvidables. Independientemente del género de la danza, es lo que todo bailarín se esfuerza por lograr.

Por eso cuando de repente, ya no se nos permite bailar, con los teatrosy escenarioscerrados y los festivales cancelados, nuestro mundo se paraliza. Sin contacto físico. Sin más espectáculos. Sin público. Nunca en la historia reciente se ha desafiado a la comunidad de la danza de manera tan colectiva a mantenerse motivada, a encontrar nuestra razón de ser.

Sin embargo, es precisamente cuando se nos quitaalgo precioso, cuandorealmente lo valoramosy vemoscuán vital es lo que hacemos y cuánto significa la danza para la sociedad en general.

A los bailarines se nos suele celebrar por ladestreza física, cuando en realidad nuestra fuerza mental nos sostiene aún más. Creo que es esta combinación única de agilidad física y psicológica la que nos ayudará a superarnos, a reinventarnos para seguir bailando y paraseguir inspirando.