Se celebra hoy el Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil

  • Al final de su carrera, Andersen había escrito más de 150 cuentos infantiles, por lo que es considerado como uno de los más grandes autores de la literatura mundial.
  • Libros y literatura

Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.


Cada año una Sección Nacional de este Organismo Internacional patrocina el día e invita a un escritor del país a escribir un mensaje para los niños del mundo y a un ilustrador a diseñar un póster, materiales que se utilizan en todo el mundo para promocionar los libros y la lectura.

Al final de su carrera, Andersen había escrito más de 150 cuentos infantiles, por lo que es considerado como uno de los más grandes autores de la literatura mundial.

La Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) está compuesto por asociaciones y personas de todo el mundo comprometidas con la idea de propiciar el encuentro entre los libros y la infancia.

IBBY se fundó en Zúrich (Suiza) en 1953 y está constituida por más de sesenta Secciones Nacionales.

Las Secciones Nacionales están organizadas de distintas maneras y operan en los planos nacional, regional e internacional. En los países en que no existe una Sección Nacional puede haber miembros de IBBY a título individual.

Los miembros de las distintas Secciones Nacionales representan todos los campos de actividad relacionados con los libros para niños: autores e ilustradores, traductores, editores, periodistas y críticos, maestros, profesores y estudiantes universitarios, bibliotecarios y libreros, padres y asistentes sociales.

Los objetivos de esta organización son:

• Promover el entendimiento internacional a través de los libros para niños y jóvenes

• Facilitar a los niños y jóvenes de todos los países oportunidades para acceder a los libros de calidad literaria y artística

• Favorecer la publicación y distribución de libros de calidad para niños y jóvenes, especialmente en los países en desarrollo

• Proporcionar apoyo y formación a quienes trabajan con niños y jóvenes y con los libros concebidos para ellos

• Estimular la investigación y la publicación de trabajos académicos en el campo de los libros para niños y jóvenes.

En 2021, Estados Unidos es el país invitado en la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Mensaje del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

La música de las palabras

Cuando leemos, a nuestra mente le crecen alas.
Cuando escribimos, nuestros dedos cantan.

Las palabras son tambores y flautas en la página,
pájaros cantores que alzan el vuelo y elefantes
que trompetean,
ríos que fluyen, cascadas que caen,
mariposas que revolotean
¡en lo alto del cielo!

Las palabras nos invitan a bailar:
ritmos, rimas, latidos del corazón,
ruido de cascos y aleteos,
fábulas antiguas y nuevas,
ficticias y reales.

No importa si estás cómodamente en casa
o cruzando la frontera hacia un nuevo país
y un idioma desconocido, los cuentos y poemas
son tuyos.

Cuando compartimos las palabras, nuestras voces
se transforman en la música del futuro,
en paz, alegría y amistad,
una melodía de esperanza.

Escrito por Margarita Engle.