
Cada 19 de marzo ce celebra el Día Internacional del Artesano en coincidencia con el día de San José.
José era el esposo de la Virgen María y el padre de Jesús. Su oficio era el de carpintero y por ello se celebra este día como el Día del Artesano.
El sector artesanal es el segundo empleador más grande en el mundo en desarrollo después de la agricultura, con un valor de más de 32 mil millones de dólares cada año. Cientos de miles de personas en todo el mundo, particularmente mujeres, participan en el sector artesanal. La actividad artesanal crea empleos, aumenta los ingresos locales y preserva antiguas tradiciones culturales que en muchos lugares corren el riesgo de perderse.
A nivel mundial, el sector artesanal es significativo y está creciendo: el comercio internacional de productos artesanales se duplicó con creces entre 2002 y 2012. Más del 65% de la actividad artesanal tiene lugar en economías en desarrollo. Sin embargo, las empresas artesanales rara vez son reconocidas como impulsoras del crecimiento económico. La mayoría de los artesanos atendidos son mujeres y pequeños productores que trabajan de manera informal.
Los empresarios artesanos carecen de acceso a las herramientas y los recursos necesarios para tener éxito en el mercado global. Los artesanos trabajan en entornos aislados, sin habilidades comerciales, acceso al mercado y las herramientas financieras necesarias para impulsar la producción y las ventas.